Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La Justicia condena a Barakaldo por el mal estado de sus instalaciones

El mal estado de los equipamientos públicos cuesta caro al Ayuntamiento de Barakaldo. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco —TSJPV— ha dictado dos autos en los que se condena al Consistorio al pago de 22.500 euros por los daños sufritos por dos personas debido a problemas de mantenimiento en la vía pública. La sanción más cuantiosa corresponde a una indemnización para una persona por las lesiones que padeció en octubre de 2001 al golpearse con una señal de tráfico a la altura del número tres de la calle Landabeko. El fallo del alto tribunal ratifica el derecho del vecino a recibir la cantidad de 18.824,03 euros, pese a la resistencia del Ayuntamiento a asumir la responsabilidad por los hechos. Lo mismo sucedió en el caso de una mujer que sufrió una caída en el Paseo de los Fueros en octubre de 1999. Los responsables municipales intentaron evitar el pago de la compensación y el Tribunal Superior ratifica que la ciudadana tiene derecho a ser indemnizada con la cantidad de 3.671,64 euros, más intereses por el retraso en el reconocimiento de la deuda.