Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Ingresan en prisión acusados de atracar de seis entidades bancarias, una de ellas en Barakaldo

Dos varones de 47 y 55 años, a los que la Ertzaintza imputa haber llevado a cabo seis atracos a diversas entidades bancarias, una de ellas en Barakaldo, entre febrero de 2006 y noviembre de 2007, han ingresado en prisión acusados de robo con fuerza e intimidación. Según informaron desde el Departamento de Interior, agentes de la Ertzaintza detuvieron en la tarde del pasado lunes día 11 a D.G.G., de 47 años, y G.M.D., de 55 y realizaba entonces cuatro registros en viviendas relacionadas con los sospechosos, tres en Bilbao y uno en Barakaldo. En estos registros, los agentes encontraban diversas prendas y enseres probablemente utilizados en los robos, ya que coinciden con las descritas por algunas de sus víctimas, así como varias pelucas, como las que se sabe utilizaban en los robos, y una pistola simulada. El primero de los robos que se les imputa se producía en una oficina bancaria de la calle Alameda Rekalde, de Bilbao, el 11 de febrero de 2006. A partir de ahí, asaltos con un "modus operandi" muy similar se producían en octubre del mismo año y en febrero y agosto de 2007, en Bilbao, así como, en el mes de mayo, en una sucursal de Amurrio y, en noviembre, en otra oficina de Barakaldo. En estos casos, uno o dos atracadores accedían a la sucursal minutos antes de la hora de cierre y, valiéndose de la utilización de armas de fuego, conminaban a los trabajadores a cerrar la oficina para, a continuación, obligarles a activar los dispositivos de retardo de la caja fuerte. Transcurrido el tiempo necesario, durante el cual los asaltantes mantenían controlado al personal con sus pistolas, accedían a ella, tomaban el dinero y, tras encerrar a los empleados en uno de los habitáculos del local, huían.