Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Ezpitsua denuncia que una veintena de antenas de telefonía móvil funcionan de manera ilegal

La plataforma ecologista Ezpitsua ha denunciado que hay más de una treintena de antenas de telefonía móvil instaladas en la localidad y sólo 10 están dadas de alta en Industria por lo que todas las demás carecen de licencia de emisión y están funcionando de manera ilegal. 

Los ecologistas critican que no haya una normativa municipal sobre instalación de antenas de telefonía móvil por lo que consideran necesario que el Ayuntamiento declare una moratoria que no permita la instalación de más antenas en el municipio hasta que se desarrolle esa normativa que debería estar consensuada con los vecinos. 

Además, exige al Ayuntamiento que investigue, localice y realice un censo de todas las antenas existentes en el municipio y se proceda a decretar el cierre y desmantelamiento de todas aquellas antenas irregulares. 

En este sentido, Ezpitsua ha denunciado que haciendo mediciones de campos electromagnéticos han detectado un foco de emisiones causado por una antena de telefonía móvil situada en una entreplanta de la Plaza Euskaltxandia, frente a un colegio del Pilar. 

Los ecologistas se han preguntado por los motivos para ocultar instalaciones de este tipo y si han solicitado todos los permisos necesarios y por qué no se ha informado a los vecinos. Recuerdan que el ocultismo y las irregularidades en el tema de las antenas de telefonía móvil “no son nuevos”, como ha ocurrido con la antena instalada en el mercado de La Paz en Cruces donde la antena está camuflada en forma de chimenea, y en otras 19 que hay en Barakaldo sin licencia de emisión. 

Ezpitsua ha exigido al Ayuntamiento que lleve a cabo una investigación sobre la antena de la Plaza Euskaltzaindia y que si está instalada de manera irregular se proceda de inmediato a su clausura. Además, piden que se inste al propietario del local y a la compañía de la antena para su desmontaje en el plazo de un mes y que si transcurrido ese plazo no se ha desmontado sea el Ayuntamiento el que lo haga de forma subsidiaria e incoe un expediente sancionador.