La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

El PP exige que se acuerde un único convenio para todos los trabajadores del taller de discapacitados Usoa

El PP ha mostrado su respaldo al inicio de las negociaciones de un nuevo convenio colectivo en el taller de discapacitados Usoa y ha exigido que se acuerde un único convenio “para que no haya diferencias entre los trabajadores discapacitados y los que no lo son”. La portavoz del PP, Amaya Fernández, ha hecho pública la postura que ha defendido en la reunión del Consejo de Dirección en la que se pretendía acordar la postura a adoptar tras el comienzo de las movilizaciones por parte de los sindicatos y trabajadores de esta sociedad anónima municipal con motivo de diferentes reclamaciones laborales. A través de una nota de prensa, Fernández señaló que en el Consejo de Dirección de Talleres Usoa, su partido ha exigido que comiencen las negociaciones de un nuevo convenio teniendo como punto de partida las propuestas presentadas por la plataforma de negociación. El PP defiende un convenio único para todas las personas que trabajan en USOA, sean o no personas discapacitadas y que se mantengan para el colectivo de trabajadores no discapacitados, las condiciones más beneficiosas que ya estuvieran consolidadas. Además pide la participación de la Presidencia o de la Vicepresidencia de USOA en las reuniones en las que se negocie el nuevo convenio colectivo y que se informe puntualmente al Consejo de Dirección sobre los avances que se vayan produciendo en la negociación. La concejal popular señaló que “sólo aprobaremos un convenio único, porque no podríamos dar el visto bueno a un convenio que contemplara condiciones más beneficiosas para el colectivo de trabajadores no discapacitados en detrimento de los discapacitados”.