Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El PP denuncia la falta de compromiso de los socialistas con el comercio local

El Partido Popular ha acusado al PSE-EE de “falta de compromiso y de implicación” con las necesidades del pequeño comercio por el retraso que se está produciendo en la celebración de la Feria de Rebajas, lo que ha provocado las quejas de algunos comerciantes. La portavoz del PP, Amaya Fernández, recordó que el PP puso en marcha en 2005, cuando estaba al frente de Inguralde, la Feria de Rebajas a la que han acudido unas 40.000 personas en cada edición, lo que ha repercutido positivamente en la vida comercial. Señaló que el año pasado se acordó con las asociaciones comerciales que la feria se celebraría la última quincena de febrero o la primera semana de marzo, y aseguró que “teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos, ya resulta del todo imposible de cumplir”. La portavoz popular considera que este incumplimiento es fruto de la “falta de compromiso y de implicación con las necesidades del pequeño comercio” y aseguró que “les han sobrado a los socialistas nueve meses para echar por tierra el trabajo que el PP hizo durante tres años”. Además, denunció que en la Feria de Rebajas de 2006, el PSE prohibió por decreto de alcaldía que se celebrara en la Herriko Plaza “lo que obligó a instalar la carpa de los comercios en otro emplazamiento mucho menos apropiado”.