Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El pleno rechaza una moción del PP para que el Ayuntamiento se adhiera a la Plataforma contra el canon

El pleno del Ayuntamiento ha rechazado en la sesión celebrada hoy, con los votos de PSE-EE y PNV y la abstención de ANV y EB-Berdeak, una moción presentada por el PP en la que se solicitaba la adhesión del Consistorio a la Plataforma “Todos contra el canon”. La portavoz del PP, Esther Martínez, defendió la moción del PP y señaló que el canon se trata de un nuevo impuesto que el PSOE trata de trasladar a los ciudadanos a los que convierte en “sospechosos” por comprar material tecnológico y dijo que era como cobrar las multas al adquirir un coche. Aseguró que una familia iba a pagar una media de 303 euros al año y afirmó que el canon, que a su juicio es injusto, insolidario e discriminatorio, también lo deberán pagar las administraciones, como el propio Ayuntamiento, que compran material tecnológico, como ordenadores. El portavoz socialista, Alfonso García, acusó al PP de tratar de “tergiversar y engañar a los ciudadanos” y señaló que la ley establece excepciones al pago del canon, entre las que se encuentran los ayuntamientos, y consideró que la moción era un intento del PP de “rascar votos”. El resto de grupos consideraron que la presentación de esta moción tenía un carácter electoralista y optaron por no apoyarla. El PNV votó en contra y pidió una regulación de las nuevas tecnologías “pero desde el consenso y con datos”, según afirmó su portavoz Amaia del campo. Por su parte, la portavoz de EB-Berdeak, Amaia Martínez, señaló que su grupo estaba de acuerdo con algunos delos aspectos que se recogían en la moción, pero consideró que una institución como el Ayuntamiento no debe adherirse a una propuesta como la planteada por la plataforma contra el canon. Desde ANV se consideró “gratamente curioso” que el PP, al que le gusta aplicar tasas e impuestos, se preocupe ahora por el canon.