Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El Ayuntamiento flexibilizará los requisitos exigidos por el PGOU para la instalación de ascensores

El Ayuntamiento flexibilizará los requisitos exigidos por Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para la instalación de ascensores en edificios existentes en la revisión del plan que se va a llevar a cabo próximamente para así facilitar a las comunidades de vecinos su instalación. El alcalde, Tontxu Rodríguez, aseguró que es necesario buscar nuevas fórmulas porque la instalación del ascensor reduciendo el ancho de escalera se ha llevado al limite de lo admisible y porque los ascensores por el exterior de los edificios no son siempre posibles. Señaló que la única alternativa pasa por flexibilizar los requisitos exigidos por el PGOU sobre dimensiones y distancias entre paramentos en los patios, ya que porcentualmente el mayor índice de denegaciones de licencias se produce cuando se pretenden en esta ubicación En 2007, el Ayuntamiento tramitó 39 licencias de nuevos ascensores en edificios existentes, lo que supuso una cierta ralentización en este tipo de licencias como consecuencia del agotamiento de edificios que admiten este tipo de soluciones, ya que en los últimos cinco años han sido tramitados 275 ascensores. El alcalde señaló que en años anteriores la media de licencias concedidas rondaba las 55 y recordó que “quien reclama una revisión de la normativa y una comisión técnica fue la responsable de conceder las licencias en 2007 cuando se produce la ralentización”. Rodríguez se refería de esta forma a la portavoz del PP, Amaya Fernández, que la semana pasada propuso modificar la normativa para facilitar la instalación de ascensores y que en la pasada legislatura, tras el pacto PSE-PP, era la responsable del Área de Régimen Urbanístico. Respecto a las 39 licencias concedidas en 2007, el 50% se concedieron para la instalación de ascensores por el hueco de la escalera, el 33% para instalarlos por el patio y el 17% por la fachada del edificio con ocupación de dominio publico.