Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Barakaldo se acerca a los 4.000 parados tras aumentar un 6,2% el número de desempleados en el mes de enero

Barakaldo está apunto de alcanzar los 4.000 parados, ya que el pasado mes de enero el número de parados inscritos en las oficinas del Inem ascendía a 3.941, después de que se produjese un incremento de 6,2% respecto a finales de 2007 cuando los demandantes de empleo eran 3.709. El paro no ha dejado de crecer desde mediados del año pasado, y así, mientras 2007 concluyó con 3.709 parados inscritos en las oficinas del Inem, en enero de este año, la cifra se había acercado a los 4.000 parados, en concreto 3.941, de los que 1.824 eran hombres y 2.117 mujeres. Barakaldo finalizó el año 2007 con 3.709 parados inscritos en las listas del Inem, lo que supuso un descenso de 4,4% respecto a finales de 2006 cuando el número de parados ascendía a 3.879, aunque en el último semestre del año se produjo una tendencia al alza en la tasa de paro. Según los datos del Inem, que se pueden consultar en la web del Servicio Vasco de Empleo (www.lanbide.net), Barakaldo concluyó el año 2006 con una tasa de paro del 9,40%, en el segundo semestre de 2007 se situó en el 8,50% y desde entonces fue en aumento hasta el 9,05% con que concluyó el año. Esa tendencia de aumento del desempleo se ha mantenido en el primer mes de este año 2008, ya que el número de parados se ha situado en los 3.941, lo que ha supuesto un incremento, en un solo mes, del 6,2%, o lo que es lo mismo 232 personas más en el paro. Con el incremento de desempleados sufrido en el mes de enero, la tasa de paro se ha situado en el 9,6%, superior incluso a la que tenía la localidad a finales de 2006, que era del 9,40%. Por sexos, la tasa de paro masculina se situó en el 7,4% y la femenina en el 12,8%.