Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Agentes de policías locales se concentran para reclamar el reconocimiento económico de su actividad

Agentes de diferentes policías locales de Euskadi se han concentrado frente al ayuntamiento convocados por el sindicato ELA para reclamar que el cambio de grupo de los agentes, previsto en la futura Ley de Policía del País Vasco, implique un reconocimiento económico. Los agentes se han concentrado frente al ayuntamiento porque el alcalde, Tontxu Rodríguez, es el vicepresidente de Eudel, el próximo 3 de marzo se concentrarán en Tolosa porque el alcalde de esa localidad es el presidente y el día 5 se manifestarán en Bilbao frente a la sede de Eudel. Los agentes denuncian que el incremento salarial acordado con Eudel como consecuencia del paso del grupo D al C en la futura Ley de Policía del País Vasco se sustituyen por pluses y complementos que los agentes ya cobran, por lo que dejarán de ganar unos 1.800 euros más al año. ELA señala que no está dispuesta a que el cambio de grupo sea “un cambio meramente formal, sin reconocimiento económico y exige a Eudel que cumpla lo que habían acordado el pasado mes de diciembre.