Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Un sistema de cámaras inteligentes permite a las familias ver a sus mayores usuarios del CIS a través de internet o en el teléfono móvil

El Centro de Integración Sociocultural (CIS) de Barakaldo se ha convertido en el primer centro de España con un sistema de cámaras inteligentes de video vigilancia que permite a las familias observar a sus mayores a través de un ordenador o un teléfono móvil. El alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, destacó que este sistema “innovador de comunicación entre las familias y el centro” instalado por la empresa gestora del centro (Futuro para Barakaldo) consta de cuatro cámaras que están situadas en el comedor, el salón, la sala de actividades y la entrada a la zona sanitaria. Los familiares podrán acceder a estas cámaras a través de un ordenador o de un móvil con tecnología 3G gracias a un código que la empresa encargada de la gestión del CIS les entregará y que será único y exclusivo para cada usuario, de forma que si el usuario abandona el centro, el código quedará anulado. Esta sistema ofrece mayor seguridad ya que las cámaras son capaces de detectar cualquier movimiento fuera de los horarios establecidos, lo que activaría una alarma que pondría inmediatamente en contacto al centro con la policía y proporciona mayor tranquilidad a los familiares. Además, permite el acceso a visión y voz de los usuarios, lo que proporciona mayor tranquilidad a los familiares, ya que permite la visualización remota de imágenes en tiempo real a través de internet o una plataforma de visualización móvil. El sistema de video vigilancia se ha establecido teniendo en cuenta toda la normativa legal que contempla el derecho a la intimidad delas personas y con adecuación a la misma.