Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

PSE-EE asegura que la operación de crédito por importe de 800.000 euros del Teatro Barakaldo se ajusta a la legalidad

El equipo de gobierno socialista ha asegurado que todas las actuaciones que se llevaron a cabo en la operación de crédito por importe de 800.000 euros destinados a sufragar los gastos del Teatro Barakaldo realizada el pasado año “se ajustan a la legalidad más absoluta”. El portavoz socialista, Alfonso García, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer un informe elaborado por el secretario del consejo de administración del Barakaldo Antzokia en el que se recoge que la entidad “ha actuado dentro de la legalidad al solicitar una operación de crédito”. Señaló que en ese informe se recuerda que el Barakaldo Antokia no es una entidad local, sino una entidad mercantil de capital íntegramente municipal, por lo que el Ayuntamiento también actuó dentro de la legalidad al avalar el préstamo solicitado a un entidad bancaria. Insistió en que este informe establece que “las operaciones de crédito solicitadas por el Teatro Barakaldo se ajustan perfectamente a derecho y discurren dentro de la más estricta legalidad”, por lo que exigió a PNV y PP que pidan disculpas por haber denunciado irregularidades en la gestión del Teatro Barakaldo. Por su parte, la portavoz del PP, Amaya Fernández, señaló que ese informe se les ha entregado a los miembros del consejo poco antes de finalizar la reunión, sin tiempo para estudiarlo, y se ha preguntado por los motivos por los que no se ha dado a conocer antes si era tan positivo para los intereses del PSE. La concejal popular indicó que tras una lectura rápida, el informe no se refiere a la solicitud de crédito que se realizó en el mes de julio por importe de 600.000 euros que calificó “de dudosa legalidad”, sino al aval presentado en noviembre por el Ayuntamiento para incrementar ese crédito a 800.000 euros. Reconoció que el Ayuntamiento puede avalar un crédito solicitado por el Barakaldo Antzokia, pero aseguró que “políticamente es un error” porque al final serán todos los vecinos los que deberán pagar “a escote” ese deuda. La portavoz del PNV, Amaia del Campo, señaló que el informe presentado hoy por el PSE-EE está fechado el 10 de enero, dos días después de que los grupos dela oposición solicitasen la convocatoria del consejo del Barakaldo Antzokia y se preguntó por qué han tardado 15 días en entregarlo a la oposición.