La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

PNV, PP y EB aprueban una moción para destinar 1,1 millón de euros para crear un servicio de autobús urbano

PNV, PP y EB-Berdeak han aprobado en el pleno celebrado hoy una moción presentada por los populares en la que se proponía realizar una transferencia de crédito por importe de 1.106.000 euros para la puesta en marcha de un servicio de autobús urbano que conecte los diferentes barrios. La propuesta del PP planteaba detraer el dinero de varias partidas, algunas que no se van a ejecutar este año, como 231.000 euros de la partida destinada a la asociación Ibai-Adebi, 125.000 euros de atenciones protocolarias y 750.000 euros que en 2007 se consignaron para compensar las pérdidas del Teatro Barakaldo. La portavoz del PP, Amaya Fernández, recordó la importante demanda de los vecinos de un sistema de transporte urbano que conecte los diferentes barrios entre sí y con el centro de la localidad y criticó la incapacidad del equipo de gobierno socialista para ponerlo en marcha. Recordó que, el 31 de octubre, el alcalde anunció la creación de un servicio de autobús urbano y denunció que los socialistas han sido incapaces de llevar adelante este proyecto, por lo que destacó que la propuesta del PP es “un mecanismo ágil” para permitir la implantación de este servicio. Destacó que gracias ala moción aprobada hoy en el pleno se da solución s los problemas de los vecinos de barrios como San Vicente, Arteagabeitia, Zuazo, Beurko, Lutxana y la zona Urban. El portavoz del PSE, Jesús María González Suances, aseguró que los socialistas están a favor del autobús urbano “pero no de esta forma”, y criticó la propuesta del PP porque solo se limita a pedir que se consigne una cantidad, pero no aporta ni un proyecto ni una memoria económica del mismo. Por su parte, el portavoz de ANV, Txiki Castaños, reconoció que existe una necesidad de un medio de transporte urbano que conecte los diferentes barrios, pero manifestó que antes de crear este servicio es necesario elaborar un plan estratégico de movilidad sostenible.