La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Las obras para reparar los daños ocasionados por un atentado en la estación de Lutxana costarán más de 300.000 euros

Feve ha sacado a concurso, por un importe de 301.143 euros, las obras de adecuación de la estación de Lutxana para reparar los daños que sufrió una parte del edificio como consecuencia del atentado ocurrido el pasado año. Las obras, que tienen un plazo de ejecución de seis meses desde su inicio, se enmarcan en el capítulo Ferroviario del Plan de Mantenimiento de Infraestructuras 2005-2020, dentro del Programa de Calidad que desarrolla el Ministerio de Fomento. El edificio cuenta con dos plantas y diferentes accesos a lo largo de sus fachadas laterales. El interior está dividido en dos zonas: la primera, dirección Bilbao, destinada a vivienda y usos ferroviarios por Feve y la segunda, dirección Sestao, destinada a usos ferroviarios por Adif y comprendida en la cercanía Bilbao-Santurtzi que explota Renfe. Dado que el atentado sólo afecto al área destinada a uso ferroviario, los trabajos se centrarán en dicha área para que tanto el interior como el exterior del edificio reúnan unas condiciones satisfactorias de seguridad y comodidad, atendiendo además a su empleo como centro de trabajo y estación con entrada y salida de viajeros. El edificio está catalogado como patrimonio histórico y protegido, por lo que dado el estado actual y con el fin de consolidar y aprovechar los muros de cerramiento exterior de mampostería de piedra, se realizará un vaciado integral del edificio demoliendo las dos plantas y la cubierta. Tras las obras de acondicionamiento, el edificio contará con una estructura de hormigón armado donde se apoyarán los forjados de cubierta y planta. Dicha actuación permitirá descansar el peso de los mismos sobre la nueva estructura. Así, los muros de piedra de la fachada irán anclados a la estructura y solamente soportarán el peso propio del muro.