Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El Ayuntamiento invertirá 335.333 euros en las obras de peatonalización de la calle Gurutzeta

El Ayuntamiento invertirá 335.333 euros en peatonalizar la calle Gurutzeta, entre los números 1 y 3, y en la urbanización de las conexiones con la plaza de la boca de Metro y la renovación de los servicios gracias a unas obras que comenzarán este mes y se prolongarán durante cuatro. El área limitada por las calles Tellería y Valejo, en Cruces, quedó fuera de las dos actuaciones puntuales que afectaron a esta zona: la Casa de Cultura y el acceso a la estación de metro de Cruces. La pequeña calle Gurutzeta quedó, como consecuencia, con un diseño antiguo, con aceras rotas, desgastadas, y con servicios que funcionaban pero obsoletos con una red de agua potable en fibrocemento y el saneamiento con necesidad de ser reparado. La obra proyectada trata de dotar al conjunto de una imagen coherente con el resto del barrio para lo que se potenciará el carácter peatonal ensanchando la superficie inmediata a la estación cuyo entorno se dignifica con mobiliario urbano y una pequeña fuente ornamental con un pilar de 4 metrso de altura coronado por un reloj con 4 caras. Además, se restablece la continuidad de lso servicios públicos y se realizan las preinstalaciones para los futuros servicios como la recogida neumática de residuos sólidos urbanos o las telecomunicaciones municipales. La asistencia a los vecinos de los portales que quedarán en zona peatonal estará garantizada mediante la instalación de un pavimento capaz de soportar tráfico eventual y en los accesos de la calle de uno pivote retráctiles cuya llave será facilitada a los presidentes de comunidad para uso excepcional y controlado.