Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

BEC acoge la segunda edición del salón de las manualidades “Tendencias Creativas” con 90 expositores

Un total de 90 expositores procedentes del País Vasco, Cantabria y Francia participarán en la segunda edición del salón de las manualidades “Tendencias Creativas”, que se celebrará del 31 de enero al 3 de febrero en el pabellón 2 de Bilbao Exhibition Centre (BEC). El éxito conseguido durante la primera edición ha supuesto un aumento del número de expositores, ya que el Salón “Tendencias Creativas” contó el año pasado con la participación de 75 expositores de procedencia nacional e internacional, y una asistencia de más de 21.000 visitantes. En el certamen profesionales, comercios, creadores y distribuidores ofrecerán al público que se acerque un espacio en el que adquirir todo lo necesario para cualquier creación, además de descubrir nuevas fórmulas y mejorar las distintas técnicas relacionadas con el mundo de las manualidades. El Salón “Tendencias Creativas” ofrecerá más de 160 talleres en su programa de actividades con propuestas presentadas por expertos en distintas técnicas que incluyen ideas dirigidas tanto a los participantes que deseen iniciarse, como a los que deseen perfeccionar sus técnicas. Entre esas disciplinas se encuentran el patchwork, la bisutería, la perlería, el scrapbooking, la cestería, el decoupage, el mosaico, la caligrafía, la costura creativa, el arte country, el punto de cruz, el hardanger (técnica de bordado de los países nórdicos), la tapicería, el crochet, el repujado o el ganchillo. Con una duración de entre hora y media y dos horas y un aforo para alrededor de diez participantes, dependiendo del taller, las citas para los participantes se irán sucediendo en horario ininterrumpido de mañana, mediodía y tarde. También se desarrollarán talleres recreo-creativos de una hora de duración en los cuales los niños podrán desarrollar sus habilidades en áreas como la tapicería (a partir de cinco años), la costura creativa y la joyería (para mayores de siete).