Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

La Diputación llevará a cabo diversas actuaciones para minimizar el impacto de la autopista A-8

La Diputación Foral de Bizkaia llevará a cabo diversas actuaciones en varias zonas situadas entre el Intercambiador de Cruces y la Rotonda de San Vicente y su conexión a Sestao para reducir el impacto que la autopista A-8 produce en el entorno y la calidad de vida de los vecinos. El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para actuar entre el Río Castaños y el Enlace de Max Center, el área del enlace de Max Center y la Rotonda de San Vicente y minimizar las afecciones acústicas en las cercanías del Intercambiador de Cruces. Así, se recuperarán las márgenes de las infraestructuras viarias mediante la regeneración del espacio público situado entre el dominio público de la A-8 y la margen izquierda del Río Castaños con la construcción de un paseo peatonal, ajardinamiento y creación de zonas de estancia. El Departamento de Obras Públicas de la Diputación Foral de Bizkaia se compromete a poner a disposición del Ayuntamiento los suelos correspondientes a las expropiaciones producidas para ejecutar la Solución Ugaldebieta y el encauzamiento del Río Castaños que resulten necesarios para la realización de los trabajos. Por su parte, el Ayuntamiento se encargará de la recuperación de taludes en el paseo peatonal, el ajardinamiento y creación de zonas de estancia, el mantenimiento del espacio regenerado y la descontaminación y regeneración de los suelos contaminados si fuera necesario. Además, se actuará para lograr la minimización del impacto sonoro del entorno del Intercambiador de Cruces a través del apantallamiento acústico a fin de reducir el ruido sobre los edificios situados en las cercanías. Mediante este convenio, la Diputación Foral de Bizkaia se compromete a redactar o financiar la redacción del proyecto, la dirección de obra, y asumir el 85 % del coste total de los trabajos con cargo al presupuesto 2007/2008. El Ayuntamiento asume el 15 % del coste total del apantallamiento hasta un máximo de 200.000 euros, y facilitará los suelos de titularidad municipal y aportará los permisos necesarios.