Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El PNV propone que el Ayuntamiento conceda ayudas a las asociaciones del municipio para el arreglo de sus locales

El PNV ha presentado una moción en la que insta al Alcalde a que se concedan ayudas económicas a todas las asociaciones sin ánimo de lucro que necesiten realizar obras en sus locales para facilitar la labor que en ellas prestan y darles así el mismo trato que a los centros regionales. La portavoz del PNV, Amaia del campo señaló que “además, hemos solicitado que se subvencione el pago de alquileres a las entidades que se hayan visto abocadas a esta fórmula para conseguir un local en el que desarrollar sus actividades”. Indicó que durante los dos últimos años el Ayuntamiento ha concedido una ayuda de 90.000 euros a los Centros Regionales para la mejora y puesta al día de sus instalaciones y que el PNV “ha aprobado la concesión de estas ayudas, que entendemos necesarias para el desarrollo de las actividades que dichas entidades desarrollan”. “Pero nuestro partido, después de escuchar y conocer la situación que atraviesan muchos otros colectivos y asociaciones que desempeñan, al igual que los centros regionales, una importante labor social, cultural y educativa, ha considerado claramente insuficiente el esfuerzo realizado por los responsables municipales” señaló. La edil nacionalistas aseguró que “no debemos olvidar que estas subvenciones han sido destinadas únicamente a los Centros Regionales, obviando las necesidades del resto de las asociaciones barakaldesas, que han sufrido una injusta y reiterada discriminación por parte de nuestros responsables políticos”. Señaló que el PNV “no es ajeno a la precaria situación económica de muchas asociaciones barakaldesas que nos les permite acceder, ni por compra ni por alquiler, a unas instalaciones para poder trabajar con nuestros vecinos”, por lo que “hemos presentado esta iniciativa que trata de garantizar el acceso del tejido asociativo, en igualdad de condiciones, a los recursos municipales”. Explicó que el 7 de diciembre el PNV solicitó “información sobre el número de locales que dispone nuestro Ayuntamiento y cuáles de ellos estaban cedidos para su utilización a asociaciones barakaldesas” y denunció que “el Alcalde se ha negado a facilitarnos esta información”. Animó a todas las asociaciones de Barakaldo “a presentar, cuanto antes, en el Registro del Ayuntamiento una solicitud de subvención de aquellas obras que tengan que acometer en sus locales” y a que “soliciten el uso de instalaciones públicas para el desarrollo de sus actividades, cuando en sus locales no las puedan realizar”.