La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Dibujantes de Irán, Ucrania y España han sido premiados en el concurso de humor gráfico y de flash “Hermes”

Un total de 143 dibujantes de 41 países han participado en el VII Concurso Internacional de Humor Gráfico y de Flash sobre Nuevas Tecnologías “Hermes” que organiza el Ayuntamiento y que ha premiado trabajos procedentes de Irán, Ucrania y España. El primer premio en la categoría no animada, dotado con 1.200 euros, ha sido para Gholamreza Abbasnejad Benam, de Irán; el segundo premio, con 900 euros, para Skazhenyk Dimitro, de Ucrania; y el tercer premio para Masoud Ziaiei, de Irán, que se llevará 600 euros. En la categoría animada, que está dotada de los mismos premios, el primero ha quedado desierto, mientras que el segundo y el tercero han sido para los españoles Javier Pelayo y Elio Delgado Domínguez, respectivamente. Todos los trabajos premiados en esta séptima edición del concurso de humor gráfico se pueden ver en la web del Ayuntamiento (www.barakaldo.org/barakaldo/html/eventos/hermes/winners/index.html). En esta edición se han recibido 391 obras, 310 estáticas y 12 animadas, de dibujantes de países tan diversos como Irán, Rusia, Corea, Polonia, Chile, India, Filipinas, Cuba, Indonesia, Serbia, Azerbaiján, Siria, Libano Estado Unidos, Israel, Uruguay, Rumanía o Brasil, entre otros. Las bases del concurso establecían que los dibujantes debían enviar una escena de humor gráfico o de flash relacionada con las nuevas tecnologías y con el impacto que suponen en la vida cotidiana para llevar a los ciudadanos a reflexionar sobre los nuevos ámbitos del progreso científico.