Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

La 'Tragicomedia de Don Duardos' en el Teatro Barakaldo

Teatro Barakaldo
Nota de prensa. Este fin de semana llega al Teatro Barakaldo la Compañía Nacional de Teatro Clásico CNTC con una pieza de Gil Vicente reconocida como la obra cumbre de su extensa producción, Tragicomedia de Don Duardos. Gil Vicente fue un prolífico y polifacético personaje de su época: escritor, director de escena, músico y maestro de ceremonias, su teatro supo reflejar fielmente el cambio de mentalidad que va dejando atrás la tradición medieval para abrirse a los nuevos ideales del Renacimiento. Vicente está considerado como el padre y fundador de la tradición literario-dramática portuguesa.
El montaje es el resultado de un gran trabajo en común llevado a cabo por los componentes de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Los intérpretes, encabezados por Fernando Cayo -en el papel del enamorado Don Duardos- y Clara Sanchis -que encarna a la bella Flérida-, cantan, bailan, tocan instrumentos e, incluso, manipulan títeres.
Francisco Merino, Daniel Albaladejo, Nuria Mencía... hasta 14 actores forman el numeroso elenco al que unen los músicos Alba Fresno, Ángel Galán y Elvira Pancorbo, que acompañan en directo los versos con sus instrumentos: la vihuela de arco, el órgano y las flautas, respectivamente.
Este bello e idealista relato de un amor que no conoce fronteras ni convenciones sociales está dirigido por Ana Zamora -quien se encarga también de versionar el texto-, que no apuesta aquí por una teatralidad transgresora ni vanguardista, sino básica y primitiva, con un meticuloso trabajo de puesta en escena.
El espectáculo estará entre nosotros los días 5 y 6, en función de 20.30 horas y el domingo 7, en función de 19.30 horas.