La Plataforma de Pensionistas reclama vivienda "digna y adecuada" y limitar la compra de segundas residencias

Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. El 88,6 % de las personas mayores de 65 años posee una vivienda en propiedad en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por lo tanto los pensionistas somos con diferencia, respecto al colectivo de trabajadores, los que mejor situación tenemos respecto al derecho a una vivienda digna y adecuada, recogido en el artículo 47 de la Constitución Española.
Durante décadas el precio de la vivienda, ya sea de propiedad o en alquiler, se ha disparado y sigue haciéndolo de una manera imparable. Esta situación ha propiciado la compra y especulación de grandes inversores financieros, que llamamos fondos buitre, que acaparan grandes cantidades de viviendas para rentabilizarlas con alquileres abusivos. 

Este descontrol y subida de precios afecta principalmente a nuestros hijos y nietos que se ven obligados a invertir en la mayoría de los casos más de la mitad de sus salarios para vivir bajo un techo, durante toda su vida laboral y quizás también en su jubilación. Todos tenemos conocimiento de la precariedad y temporalidad de los trabajos y salarios en la actualidad.

El gobierno actual ha prometido la construcción de miles de viviendas de protección social y las pocas que han sido aprobadas tardan más de cuatro años en construirse.

Desde esta plataforma de pensionistas de Barakaldo, queremos dar un toque de atención al Gobierno sobre esa problemática que afecta directamente a nuestros hijos y nietos e indirectamente también a nosotros, para que de inmediato tome las siguientes medidas:
  • Protección a los inquilinos: Ampliar las protecciones legales para los inquilinos, lo que podría incluir medidas para evitar desahucios y garantizar condiciones de alquiler más estables y justas.
  • Regulación de zonas tensionadas: Implementar medidas para controlar el aumento de los precios de la vivienda en zonas tensionadas, afectadas por la presión del mercado inmobiliario.
  • Limitación de la compra de segunda residencia: Proponer medidas legales a nivel europeo para frenar la compra de vivienda con fines de inversión o uso no residencial, con el objetivo de evitar que la especulación dispare los precios.
  • Acceso a la vivienda asequible: Aumentar la disponibilidad de unidades de vivienda asequible y mejorar la asistencia financiera para el alquiler. 

Presentamos una vez más nuestras reivindicaciones prioritarias en materia de pensiones:
  • Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
  • Revalorización lineal de las pensiones
  • Blindaje constitucional de las pensiones
  • Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
  • Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
  • Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.

¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE!                ¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!                                                                                                                    
Barakaldo a 19 de noviembre de 2025

Volveremos de nuevo a la Herriko Plaza el miércoles 19 de noviembre a las 12.00

.

Artículo Anterior Artículo Siguiente