Argitan convoca el 25 de noviembre a las 19.30 la manifestación en Barakaldo contra la violencia contras las mujeres

Barakaldo, 23 nov 2025. La asociación feminista Argitan ha convocado para el martes 25 de noviembre a las 19.30 horas desde Herriko Plaza la manifestación en Barakaldo con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El lema de esta marcha, que en años anteriores ha congregado a miles de personas, es 'Ni un paso atrás contra las violencias machistas'.


El grupo, que también llama a la Marcha contra las Violencias Machistas que se celebra el 29 de noviembre en la Margen Izquierda, ha exigido "políticas públicas que garanticen vivienda digna, prestaciones y servicios sociales accesibles, con profesionales con conciencia y sensibilidad feminista y con recursos suficientes, condiciones imprescindibles para la autonomía de las mujeres y para romper el círculo de la violencia".

Al respecto, la asociación ha denunciado distintas situaciones en la Administración, desde el "maltrato institucional" en el juzgado de violencia sobre la mujer número 1 de Barakaldo al "colapso de los servicios sociales" de Barakaldo, "que ha llegado incluso a paralizar expedientes de violencia de género, dejando a mujeres sin protección y evidenciando la falta de voluntad política para garantizar derechos básicos".

Comunicado de la asociación feminista Argitan

ARGITAN convoca manifestación en Barakaldo este próximo 25 de noviembre

Barakaldo, 19 de noviembre de 2025 // La asociación feminista ARGITAN, con más de 29 años de trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres, anuncia la convocatoria de una manifestación en Barakaldo el próximo martes 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La manifestación partirá a las 19:30h desde la Herriko Plaza y recorrerá las calles de la ciudad hasta el Parque de los Hermanos, donde finalizará con la lectura de un manifiesto. El lema principal de la convocatoria será: “Ni un paso atrás contra las violencias machistas”.

“Desde Argitan denunciamos la violencia machista que sigue golpeando a las mujeres en Barakaldo y en todo el mundo, así como el maltrato institucional en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Barakaldo, donde se han señalado prácticas revictimizantes, demoras y rechazos en medidas de protección, falta de sensibilidad y de formación con perspectiva de género, convirtiéndose en un espacio de desgaste y desamparo para las mujeres que buscan justicia y protección, no solo para ellas, sino también para sus hijas e hijos.

Denunciamos igualmente el colapso de los servicios sociales municipales, que ha llegado incluso a paralizar expedientes de violencia de género, dejando a mujeres sin protección y evidenciando la falta de voluntad política para garantizar derechos básicos. 

Denunciamos también la gestión de la vivienda en Barakaldo, donde el Ayuntamiento ha reconocido que dispone de pisos municipales vacíos mientras cientos de familias sufren desahucios y sinhogarismo, y dónde proyectos especulativos como los minipisos del BEC muestran la falta de sensibilidad institucional. Recordamos que sin acceso a vivienda digna no se puede salir de la violencia machista; esto demuestra la falta de voluntad política que sufrimos en Barakaldo para garantizar un derecho fundamental, como lo es el derecho a techo.

Por todo ello, exigimos políticas públicas que garanticen vivienda digna, prestaciones y servicios sociales accesibles, con profesionales con conciencia y sensibilidad feminista y con recursos suficientes, condiciones imprescindibles para la autonomía de las mujeres y para romper el círculo de la violencia”.

Argitan confirma también su participación en la histórica Marcha contra las violencias machistas que se celebrará el 29 de noviembre en Ezkerraldea, convocada por diferentes colectivos feministas y asociaciones de la comarca. Esta cita se ha convertido en un referente y punto de encuentro ineludible para cientos de mujeres de toda la comarca, que unen sus voces contra las violencias machistas.

Argitan llama a todas las mujeres, colectivos sociales, vecinas y vecinos de Barakaldo y Bizkaia a llenar las calles este 25N. “Porque no queremos más asesinatos, no queremos más desahucios, porque no permitimos más abandono institucional, porque no nos tragamos más marketing de lazos y puntos morados. Porque la vida de las mujeres importa y porque la lucha feminista es inseparable de la justicia social”

¡Ni un paso atrás contra las violencias machistas! ¡Barakaldo se moviliza este 25N!

****

ARGITANek manifestazioa deitu du Barakaldon datorren azaroaren 25ean

Barakaldo, 2025eko azaroaren 19a // Emakumeen eskubideen defentsan 29 urte baino gehiagoko ibilbidea duen elkarte feminista ARGITANek manifestazioa deitu du Barakaldon, datorren azaroaren 25ean, Asteartea, Emakumeen aurkako indarkeria ezabatzeko Nazioarteko Eguna dela eta.

Manifestazioa 19:30ean Herriko Plazatik abiatuko da eta hiriko kaleak zeharkatuko ditu, Hermanos Parkean amaituz, non manifestua irakurriko den. Deialdiaren lelo nagusia izango da: “Ez atzera pausorik indarkeria matxisten aurrean”.

“Argitanetik salatzen dugu indarkeria matxista Barakaldoko eta mundu osoko emakumeak kolpatzen jarraitzen duela, baita Barakaldoko Emakumeen aurkako Indarkeriaren Auzitegi espezifikoan jasaten den tratu txar instituzionala ere, non berriz-biktimizazio praktikak, babes-neurrietan atzerapenak eta ukapenak, sentsibilitate falta eta genero-ikuspegirik gabeko prestakuntza salatu diren. Babesgune izan beharko lukeen auzitegi hau, justizia eta babesa bilatzen duten emakumeentzat desgaste eta babesgabetasun gune bihurtzen da, ez bakarrik haientzat, baizik eta haien seme-alabentzat ere.

Salatzen dugu, halaber, udal gizarte zerbitzuen kolapsoa, indarkeria matxistaren espedienteak paralizatzera ere iritsi dena, emakumeak babesik gabe utziz eta oinarrizko eskubideak bermatzeko borondate politiko falta agerian utziz. Salatzen dugu, era berean, Barakaldoko etxebizitzaren kudeaketa: Udalak aitortu du udal etxebizitza hutsak dituela, ehunka familia etxegabetzeak eta etxerik gabe bizitzen ari diren bitartean. Gainera, BECeko minipisoen gisako espekulazio-proiektuak erakusten dute instituzioek ez dutela sentsibilitaterik. Gogorarazten dugu etxebizitza duinik gabe ezin dela indarkeria matxistatik atera; horrek erakusten du Barakaldon jasaten dugun borondate politiko falta, oinarrizko eskubide bat, etxebizitza eskubidea, bermatzeko.

Horregatik guztiagatik, eskatzen ditugu politika publikoak, etxebizitza duina bermatuko dutenak, prestazio eta gizarte zerbitzu eskuragarriak eta baliabide nahikoak izango dituztenak, ikuspegi feminista eta sentsibilitatearekin lan egingo duten profesionalekin. Baldintza horiek ezinbestekoak dira emakumeen autonomiarako eta indarkeriaren zirkulua apurtzeko.”

Argitanek baieztatu du, halaber, parte hartuko duela Ezkerraldean azaroaren 29an egingo den indarkeria matxisten aurkako martxa historikoan, eskualdeko elkarte feminista eta gizarte erakundeek deitutakoan. Hitzordu hau erreferente bihurtu da eta ezinbesteko topagunea da eskualde osoko ehunka emakumerentzat, indarkeriaren aurka eta berdintasunaren alde ahotsak batzen dituztenentzat.

Argitanek Barakaldoko eta Bizkaiko emakume guztiak, gizarte kolektiboak, auzokideak eta herritarrak kalera ateratzera deitzen ditu azaroaren 25 honetan. “Ez ditugulako gehiago nahi hilketak, ez ditugulako gehiago nahi etxegabetzeak, ez dugulako gehiago onartzen abandonu instituzionala, ez dugulako gehiago irensten lazo eta puntu moreen marketina. Emakumeen bizitzak axola duelako eta borroka feminista ezin bereizizkoa delako justizia sozialetik.”

Ez atzera pausorik indarkeria matxisten aurrean! Barakaldok mobilizatuko da azaroaren 25 honetan!.

Artículo Anterior Artículo Siguiente