Abre hasta el 15 de diciembre el plazo del concurso de cartas de amor con 2.600 euros en premios

Barakaldo, 4 nov 2025. La casa de cultura de Cruces ha abierto hasta el 15 de diciembre el plazo de presentación de propuestas para las 31 edición de su certamen de cartas de amor, que repartirá 2.600 euros en premios. Los autores, de cualquier lugar del mundo, pueden presentar sus obras en español o en euskera. La inteligencia artificial está prohibida. El ganador, en cada idioma, obtiene 550 euros y hay dos accésit de 300. / Más información: teléfono 944 789 485bihotzarenhitzak@barakaldo.eus 


Bases del concurso (descarga el pdf)
La carta o misiva es un género en sí mismo, y muchas obras se basan en la comunicación entre personajes. Con el fin de fomentar la expresión de sentimientos y emociones, y recuperar la riqueza del género epistolar, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, a través del Centro Cívico de Cruces, convoca el XXXI Certamen de Cartas de Amor “Bihotzaren Hitzak 2026”, con arreglo a las siguientes bases:

PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, con un máximo de una carta por categoría (una obra en la categoría de euskera y otra obra en la categoría de castellano).

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
Las obras deberán ser originales, inéditas y no premiadas ni publicadas en ningún formato o soporte. La temática central será el amor en cualquiera de sus manifestaciones. Las obras podrán presentarse en prosa, verso o una combinación de ambas formas. La extensión máxima será de 700 palabras. Las obras llevarán título y podrán ir firmadas con seudónimo, si así se desea. No se admitirán a concurso obras elaboradas con el uso de tecnologías de inteligencia artificial.

ENTREGA DE LAS CARTAS
Las cartas deberán enviarse por correo electrónico a la dirección: bihotzarenhitzak@barakaldo.eus
Indicando en el asunto del mensaje: “XXXI CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR BIHOTZAREN HITZAK 2026”

REQUISITOS DE PRESENTACIÓN
Cada trabajo deberá ser enviado en un único mensaje electrónico que deberá contener los siguientes archivos:
• La carta original, en el formato que se desee, que llevará por nombre el título de la obra o el seudónimo.
• Una copia de la carta en formato Word, en caso de que el archivo original no se presente en dicho formato.
• Un tercer documento llamado “Datos personales”, que deberá contener la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad (DNI, cédula o pasaporte), fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto, dirección postal y una declaración jurada firmada que contenga la frase: “soy el/la autor/a de la carta y no he utilizado herramientas de generación de contenido”.

Nota: Se rechazarán todas las obras que no cumplan todos los requisitos.

PLAZO DE ENTREGA
El plazo de admisión de las cartas será del 3 de noviembre hasta las 21:00 horas del 15 de diciembre de 2025. 

JURADO 
El jurado estará integrado por el equipo técnico del Centro Cívico de Cruces y profesionales de la comunicación, lengua y literatura. Se valorará la calidad literaria de la obra, la originalidad del contenido y el estilo. En los trabajos manuscritos se tendrá en cuenta la caligrafía. La decisión del jurado será inapelable, y tendrá la facultad de resolver cualquier incidencia que no esté contemplada en las bases. 

GALA DE ENTREGA DE PREMIOS La gala de entrega de premios se celebrará el sábado 21 de febrero de 2026, a las 19:00 horas, en el Centro Cívico de Cruces, realizándose la lectura de las cartas premiadas. El fallo del jurado se hará público en torno al 14 de febrero, en la página web del Ayuntamiento: www.barakaldo.eus

PREMIOS
Se establecen los siguientes premios:

En la categoría de euskera:
• Primer premio: 550€ y diploma
• Accésit 1: 300€ y diploma
• Accésit 2: 300€ y diploma

En la categoría de castellano:
• Primer premio: 550€ y diploma
• Accésit 1: 300€ y diploma
• Accésit 2: 300€ y diploma

Premio especial al Mejor autor/a local: 300€ y diploma

Ningún autor o autora podrá beneficiarse de más de un premio. 

Los premios podrán ser declarados desiertos. 

Las cartas premiadas quedarán a disposición del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo desde el mismo momento que se le comunique a las personas premiadas. El Ayuntamiento se reserva el derecho de incluirlas en publicaciones, reproducciones o exposiciones, incrementando así el patrimonio cultural sin que puedan ser objeto de compraventa. 

Quedarán descalificadas todas las cartas que no cumplan las bases, así como las de cualquier persona vinculada directamente con el jurado y/o la organización. La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases.


Comunicado del PNV en la alcaldía

Abierto el plazo para participar en una nueva edición del concurso Cartas de amor - Bihotzaren Hitzak

  • Se repartirán 2.600 euros en premios repartidos entre las mejores categorías en castellano y euskera así como un premio para la mejor carta local. Las cartas se pueden enviar hasta el 15 de diciembre.
El Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado la apertura de la 31 edición del certamen de Cartas de Amor Bihotzaren Hitzak 2026, una cita ya consolidada como referente en el ámbito de la creación literaria y la expresión sentimental. 

Con más de tres décadas de trayectoria, Bihotzaren Hitzak continúa siendo un espacio que invita a las personas amantes de la escritura a plasmar sus emociones más profundas y celebrar la riqueza de las relaciones humanas mediante la palabra escrita. 

El certamen está abierto a la participación de autoras y autores locales, nacionales e internacionales, tanto en euskera como en castellano. 

"Con esta nueva edición reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de una escritura íntima, sincera y creativa, manteniendo viva la tradición epistolar en una era cada vez más digital", ha indicado Nerea Cantero, concejala de Cultura.
 
Entre las novedades de Bihotzaren Hitzak 2026 destaca la introducción de un límite de 700 palabras por carta, con el fin de hacer las lecturas más ágiles y accesibles.
 
Asimismo, se recupera la libertad para elegir el tipo y tamaño de letra, favoreciendo la expresión personal de cada participante.
 
Jurado y premios. En cuanto a los importes de los premios, se mantienen los 2.600 euros de pasadas ediciones y se reparten en dos categorías: euskera y castellano, además de un premio especial para el mejor o la mejor autora local.

Categoría en euskera
  • Primer premio: 550 € y diploma
  • Accésit 1: 300 € y diploma
  • Accésit 2: 300 € y diploma
Categoría en castellano
  • Primer premio: 550 € y diploma
  • Accésit 1: 300 € y diploma
  • Accésit 2: 300 € y diploma
Premio especial al mejor o la mejor autora local: 300 € y diploma
 
Bases de participación. Las personas interesadas en participar podrán hacerlo presentando sus escritos del 3 de noviembre al 15 de diciembre de 2025, hasta las 21.00 horas. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, con cartas originales e inéditas escritas en euskera y o castellano.
 
Gala de entrega de premios. La gala de entrega tendrá lugar el sábado 21 de febrero de 2026, a las 19.00 horas, en el Centro Cívico de Cruces. Durante el acto se realizará la lectura pública de las cartas premiadas. El fallo del jurado se hará público en torno al 14 de febrero de 2026, coincidiendo con la celebración de San Valentín, a través de la web oficial del Ayuntamiento de Barakaldo.

Artículo Anterior Artículo Siguiente