Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. Hoy la Plataforma de Pensionistas de Barakaldo hacemos nuestro el comunicado del compañero pensionista Manuel Colina Sala, miembro de la Coordinadora Pensionista de León, 'Entre el miedo y la esperanza'.
En el Movimiento Pensionista nos mantenemos porque hemos luchado y seguimos luchando contra las injusticias sociales. Cuando todo parece que se derrumba, aquello que pensábamos era inmutable, nos damos cuenta que quizás, nuestros esfuerzos y sacrificios hayan sido en balde. Podemos llegar a pensar: “qué sean las personas jóvenes, las personas trabajadoras y estudiantes quienes defiendan su futuro. Nosotras y nosotros, los pensionistas, hemos cumplido con nuestro deber”. Pero no.
Nos parece inconcebible que dejemos escapar uno de los mejores sistemas de Sanidad Pública a nivel mundial que el Estado español ha gozado hasta hace pocos años. Se decide el cierre de camas hospitalarias y servicios de especialidades. Las consultas se llenan. Dicen que por falta de especialistas, de medicina de atención primaria, enfermería, técnicos/as, auxiliares, celadores/as, etc. Pero sabemos que no es verdad.
La verdad es que las Comunidades Autónomas que tienen esta responsabilidad, no ofrecen unas condiciones laborales competitivas y de estabilidad en el empleo, y por eso no encuentran los profesionales necesarios, porque no invierten en la Sanidad Pública lo que deberían.
El resultado de estas políticas, y que toda la ciudadanía las sufre, son grandes listas de espera, citas para demasiado tiempo, no se cubren las vacantes de profesionales, etc. El objetivo, como alternativa a las largas esperas por la sanidad pública, es dar beneficios, con nuestros impuestos o con dinero de nuestros bolsillos, a los negocios privados de la salud.
Lo mismo ocurre con las residencias, con la vivienda, con la educación, los derechos feministas, el calentamiento global y cambio del clima, la explotación especulativa del suelo mientras se vacían nuestros pueblos, el transporte, etc., y, por supuesto, con las pensiones públicas alargando la edad para trabajar. Vamos dejando que se nos escapen nuestros derechos sociales y laborales.
Eso sí, lo hacen poco a poco, para que no se note un cambio brusco y las protestas se multipliquen.
Lentamente se nos despoja de nuestra dignidad como sociedad: una pobreza extendida; más persecuciones y violencia contra las personas inmigrantes y refugiadas; detenciones, cárcel y multas por defender los derechos laborales y sindicales o los derechos humanos. Más injusticia. Menos democracia.
Ante tal panorama, sólo hay un camino: activar nuestras mentes, nuestros pensamientos, nuestro propio criterio ante la realidad que vemos día tras día. No dejarnos llevar por altisonantes “salvadores de la patria”, ni la palabrería inútil de promesas de mejoras sin hechos reales que la respalde. ¡Nos han dormido con todos los cuentos, y sabemos todos los cuentos! ….. (León Felipe).
Pensemos, razonemos. No podemos dormirnos en los laureles, hemos de exigir a quienes nos representan y nos gobiernan respuestas con actuaciones de verdad, que se note que con ellas mejoran nuestras vidas.
No debemos aletargarnos, hemos de ejercer la crítica, no creer todo lo que nos cuentan, contrastar con fuentes directas y fiables los bulos y campañas mediáticas contra la sostenibilidad de lo público, lo universal, de calidad y gestión pública, mientras asistimos a tanta corrupción y a tantos fraudes de miles de millones de euros. Campañas también para desmotivarnos y para dividirnos. Es un llamamiento a todas las personas. No nos vale aquel dicho “el que venga detrás que arree” porque quiénes vienen detrás son nuestros hijos y nuestras hijas, nuestros nietos y nuestras nietas.
Resistiremos, insistiremos. El Movimiento Pensionista y Los Movimientos Sociales continuarán, más fuertes y mejor organizados. No hay otro camino, visto que Gobiernos, partidos, sindicatos y otras Instituciones se han plegado a los intereses de los fondos buitre de inversión y el rearme belicista. Para quienes no hay más dios que el dinero, el sufrimiento de la gente es un daño colateral.
“Resistiremos, insistiremos. El Movimiento Pensionista y Los Movimientos Sociales continuarán, más fuertes y mejor organizados. No hay otro camino.”
Una semana más, no nos olvidamos de nuestras reivindicaciones prioritarias en materia de pensiones:
- Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
- Revalorización lineal de las pensiones
- Blindaje constitucional de las pensiones
- Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
- Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
- Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE!
¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!
Barakaldo a 15 de octubre de 2025
Estaremos de vuelta en la Herriko Plaza el miércoles 22 de octubre a las 12.00.