EH Bildu pide que las grandes cadenas paguen más IBI que las pequeñas tiendas locales en Barakaldo

Representantes de EH Bildu en la Margen Izquierda
Barakaldo, 29 oct 2025. EH Bildu ha presentado una iniciativa en el Ayuntamiento para que las grandes superficies comerciales paguen más contribución urbana (impuesto de bienes inmuebles IBI) que las pequeñas tiendas locales. La coalición plantea que Barakaldo siga así el modelo de Santurtzi sobre la premisa de que "quien más tiene debe aportar más". No es la única medida en apoyo al comercio tradicional porque la formación independentista también reclama para el sector una tarjeta OTA.


La penalización fiscal a las grandes superficies comerciales se ha planteado en una comparecencia conjunta de los representantes de EH Bildu en la Margen Izquierda, en la que han sostenido que los Gobiernos municipales de la comarca "han perdido una oportunidad en sus propuestas de tasas municipales de 2026 para apostar por un sistema fiscal municipal más justo, sostenible y solidario".

Además de sus medidas en cuanto al IBI y el comercio, el grupo político plantea que se pague la tasa de basuras en función de cuánta se geenre y cómo se recicle; que las "grandes empresas" paguen "lo que les corresponden" por ocupar suelo público con conducciones o antenas; que se analicen los impuestos para ver cuáles afectan de manera diferente a mujeres y varones; y que se prevea un sistema "progresivo" de bonificaciones de impuestos, tasas y precios público en función de los ingresos de las personas.

Comunicado de EH Bildu

Ezkerraldeko EH Bilduk bidezkoa, jasangarria eta trantsizio ekosozialarekin bat datorren udal tasen sistema baten alde jarraituko du lanean 

  • Lau herrietako ordezkariek indar soberanista eta aurrerakoiak egindako irakurketa eta ekarpenak aurkeztu berri dituzte.
  • ”Eskualdeko lau udal gobernuek aukera galdu dute 2026ko udal tasen proposamenetan udal zerga-sistema bidezkoago, jasangarriago eta solidarioago baten alde egiteko”.
Ezkerraldeko EH Bilduk uste du eskualdeko lau udal gobernuek aukera galdu dutela 2026ko udal tasen proposamenetan udal zerga-sistema bidezkoago, jasangarriago eta solidarioago baten alde egiteko. Lau herrietako ordezkariek horrela eman dute aditzera, atzokoan burututako agerraldian, Maria Solar Barakaldoko zinegotziak eta Joxi Martin, Santurtziko ordezkariak gure indar politikoak egiten duen irakurketa plazaratu dute. Era berean, gure alderdiak iritzi du benetako trantsizio ekosoziala, berdintasun soziala eta aberastasunaren banaketa bultzatzetik urrun kokatzen gaituztela anbiziorik ez duten honako proiektuek.

Solarrek euskaraz eta Martin-ek erdaraz, aipatu hausnarketa aurkeztu dute. “Udal tasak funtsezko tresna dira kalitatezko zerbitzu publikoak bermatzeko. Hori dela eta, parez pare ditugun erronka sozialekin lerratutako tasa, zerga eta prezio publikoen proposamenak izan daitezen bultzatuko dugu hurrengo urteetan ere. Hona hemen gure ekarpen eta posizioaren norabidea, bost ardatz nagusitan bilduta”. Sarrera honen ostean, ekarpenen norabidea azaldu dute.

1. Hondakin-bilketaren tasa: sistema jasangarri eta integrala
Hondakinen bilketa-sistema sorkuntzaren araberako ordainketa-sistema baterantz jo beharko genukeela uste dugu. Horretarako, tasa finkatzeari begirako urratsak eman behar ditugu, hondakinen sorrera murriztea, bereiztea, berrerabiltzea eta erreziklatzea bultzatuz.

2. Ondasun Higiezinen gaineko Zergan, kate handien eta tokiko denden ekarpenak bereizi
Gaur egun, kate handiek eta herriko denda txikiek proportzio berean ordaintzen dute OHZa, eta hori bidegabea dela uste dugu. Horregatik, iaz Santurtzin, EH Bilduren ekarpenez, bultzatutako proposamena Barakaldo, Sestao eta Portugaletera zabaltzea mahai gaineratuko dugu. Atal honetan ere, gehien daukanak ekarpen handiagoa egin behar duelakoan gaude.

3️. Espazio publikoaren aprobetxamenduagatiko tasak: enpresa handiek dagokiena ordain dezatela
Udal espazio publikoaren erabilera pribatibo edo aprobetxamendu bereziagatik ordaintzen den irabazien % 1,5eko tasa zorrotz ezarri behar zaie zerbitzuen hornitzaile diren enpresa handiei (argindarra, gasa, telekomunikazioak, etab.). Hori lortzeko, ezinbestekoa izango da fakturazioa era zorrotzean kontrolatzeko tresnak sortzea.
Horrekin batera, okupatutako metro lineal bakoitzeko tasa sortzea sustatuko dugu, beste udal batzuetan egiten den bezala.

4️. Sexuaren araberako bereizketa
EH Bilduk udal tasen ikuspegi integraleko berrikuspena eskatuko du, ikuspegi feminista txertatuz eta politika fiskalek emakumeei eta gizonei modu desberdinean nola eragiten dieten aztertzeko eskaria eginez.
Norabide horretan, lehenengo urrats gisa eskatuko dugu zergei, tasei eta prezio publikoei dagozkien datu guztiak sexuaren arabera bereiztea.

5️. Hobariak: diru sarreretan oinarritutako sistema progresiboa
EH Bilduk gizarte- eta ingurumen-hobariak defendatuko ditu, baliabide gutxien dituzten sektoreen karga fiskala arintzeko. Tasen sistema progresiboago, bidezkoago eta udal bakoitzaren errealitate sozialera egokitzeko, EH Bilduren ustez, alde batetik, ez da nahikoa kide ugariko familia-titulua izatea, familia horrek dituen diru-sarrerak kontuan hartu behar dira. 
Gizarte-sektore zaurgarrienak babestu eta ahalmen handiagoa dutenei ekarpen handiagoa eskatu behar diegu.

Ezkerraldean, 2025eko urriaren 28an

***

EH Bildu de Ezkerraldea seguirá trabajando por un sistema de tasas municipales justo, sostenible y alineado con la transición ecosocial

  • Los representantes de estos pueblos acaban de presentar la lectura y las aportaciones realizadas por la fuerza soberanista y progresista.
  • "Los cuatro gobiernos municipales de la comarca han perdido una oportunidad en sus propuestas de tasas municipales de 2026 para apostar por un sistema fiscal municipal más justo, sostenible y solidario". 
EH Bildu de la Margen Izquierda cree que los cuatro gobiernos municipales de la comarca han perdido una oportunidad en sus propuestas de tasas municipales de 2026 para apostar por un sistema fiscal municipal más justo, sostenible y solidario. Así lo han dado a conocer representantes de las cuatro localidades en una comparecencia celebrada ayer, en la que la concejala de Barakaldo, María Solar, y el representante de Santurtzi, Joxi Martín, han hecho pública la lectura que hace nuestra fuerza política. Asimismo, nuestro partido considera que los siguientes proyectos carentes de ambición nos sitúan lejos de impulsar una verdadera transición ecosocial, la igualdad social y el reparto de la riqueza.

Solar en euskera y Martín en castellano, presentan la citada reflexión. "Las tasas municipales son un instrumento fundamental para garantizar unos servicios públicos de calidad. Por ello, seguiremos impulsando en los próximos años propuestas de tasas, impuestos y precios públicos alineados con los retos sociales a los que nos enfrentamos. He aquí el rumbo de nuestra aportación y posición, agrupados en cinco ejes principales ". Tras esta introducción, explican el rumbo de las aportaciones. 

1. Tasa de recogida de residuos: hacia un sistema sostenible e integral
Creemos que el sistema de recogida de residuos debe avanzar hacia un modelo de pago según la generación. Para ello, debemos dar pasos en la fijación de la tasa, fomentando la reducción, separación, reutilización y reciclaje de los residuos.

2. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): distinguir entre grandes cadenas y tiendas locales
Actualmente, las grandes cadenas y las pequeñas tiendas locales pagan el IBI en la misma proporción, lo cual consideramos injusto. Por eso, proponemos extender a Barakaldo, Sestao y Portugalete la iniciativa impulsada el año pasado en Santurtzi gracias a la aportación de EH Bildu. En este ámbito también defendemos que quien más tiene debe aportar más.

3. Tasas por aprovechamiento del espacio público: que las grandes empresas paguen lo que corresponde
Debe aplicarse estrictamente la tasa del 1,5 % de los beneficios que se cobra a las grandes empresas proveedoras de servicios (electricidad, gas, telecomunicaciones, etc.) por el uso privativo o el aprovechamiento especial del espacio público municipal. Para ello, será imprescindible crear mecanismos rigurosos de control de su facturación.
Asimismo, promoveremos la creación de una tasa por cada metro lineal ocupado, tal como se hace en otros municipios.

4. Desagregación por sexo
EH Bildu pedirá una revisión integral de las tasas municipales incorporando una perspectiva feminista, y reclamará analizar cómo las políticas fiscales afectan de manera diferente a mujeres y hombres.
En esa línea, como primer paso, solicitaremos que todos los datos relativos a impuestos, tasas y precios públicos se desglosen por sexo.

5. Bonificaciones: un sistema progresivo basado en los ingresos
EH Bildu defenderá bonificaciones sociales y ambientales que alivien la carga fiscal de los sectores con menos recursos.
Para avanzar hacia un sistema de tasas más progresivo, justo y adaptado a la realidad social de cada municipio, EH Bildu considera que no basta con poseer el título de familia numerosa; deben tenerse en cuenta los ingresos familiares.
Debemos proteger a los sectores sociales más vulnerables y exigir una mayor aportación a quienes tienen más capacidad económica.

En la Margen Izquierda, a 28 de octubre de 2025.

Artículo Anterior Artículo Siguiente