La asociación cultural Topagune de Llano celebra este 27 de septiembre una fiesta por su 30 aniversario

Barakaldo, 26 sep 2025. La asociación cultural Topagune, de Llano, celebra este sábado 27 de septiembre una fiesta de celebración de su 30 aniversario. El acto empieza a mediodía con pasacalles, romería con la Banda de Cartón de Llano, degustación de pinchos, juegos, comida popular, música y la proyección de un documental sobre la historia de este grupo fundado en 1995 para "unir al barrio en torno a la cultura, la participación y la identidad compartida".


Comunicado de Topagune

Topagune celebra 30 años uniendo al barrio de Llano

La asociación cultural Topagune celebra su 30º aniversario con una jornada festiva que refleja tres décadas de trabajo, compromiso y vida en el barrio. Fundada en 1995, Topagune nació con un objetivo claro: unir al barrio en torno a la cultura, la participación y la identidad compartida.

Un proyecto nacido de la necesidad vecinal. Topagune surgió en un momento en el que el barrio de Llano necesitaba un punto de encuentro, un espacio que sirviera para fortalecer los lazos entre vecinos. “Nació en el año 1995 para cubrir una necesidad que había en el barrio, que era la de unirlo”, explican desde la asociación.

De los inicios difíciles a una trayectoria consolidada. Los primeros años no fueron sencillos, pero sí muy gratificantes. “Fueron complicados, pero bonitos, porque cuando creas algo y lo haces crecer, el resultado es muy satisfactorio”, recuerdan. A pesar de las dificultades económicas y logísticas, la asociación supo adaptarse y mantenerse viva.

Tres décadas de cultura, fiesta y participación. En estos 30 años, Topagune ha realizado una gran variedad de actividades. Aunque nació como asociación cultural para enseñar y acercar la cultura a la juventud del barrio, su papel creció con el tiempo. “Cuando nos quedamos sin subvención y Llano se quedó sin dinero para fiestas, fue Topagune quien cogió las riendas de todo eso”.

Un local municipal que cambió el rumbo. Uno de los hitos clave fue la cesión del local municipal donde hoy se desarrollan la mayoría de las actividades. Antes, se tiraba de imaginación, de ayudas puntuales y del propio bolsillo de las personas implicadas. “Incluso a veces poníamos nosotros dinero”, aseguran.

Una oferta amplia para todos los públicos. Actualmente, Topagune no es solo una asociación cultural: es el alma del barrio. “Ahora ofrecemos actividades que antes obligaban a la gente a ir a Cruces o Lutxana”, explican. En su programación hay clases de pilates, guitarra, yoga, talleres de memoria, encaje de bolillos y mucho más. “Creemos que tenemos una amplia oferta y para todas las edades”.

Una fiesta por todo lo alto para celebrar 30 años. Para celebrar este aniversario tan especial, Topagune ha preparado un día completo de actividades. “Empezamos a media mañana con un pasacalles de gigantes, seguido de una romería con la Banda de Cartón de Llano. Luego, una degustación de pintxos en la carpa del frontón y, tras la comida, proyectaremos un documental sobre estos 30 años de historia. Por la tarde habrá concierto para las txikis con Txulalai y una discoteca móvil para todas las edades”.

Una jornada que, como todo en Topagune, nace del trabajo colectivo y del amor por el barrio. Porque Topagune es mucho más que una asociación: es comunidad.

Barakaldo, a 26 de septiembre de 2025.

Artículo Anterior Artículo Siguiente