PNV y PSE prometen a instancias de los vecinos un "plan integral" a la barriada de Cadagua tras "años" de "abandono"
La relación de problemas es amplia: aceras, barandillas y escaleras en mal estado, falta de iluminación, carencia de mantenimiento en la vegetación, "proliferación de ratas y otras plagas" y "espacios sin vigilancia y zonas conflictivas" con comportamientos incívicos y actos vandálicos. Por ello, reclaman un plan "urgente" e "integral" de "rehabilitación y regeneración" para la zona por parte del Ayuntamiento pero con implicación de la Diputación y del Gobierno Vasco.
Todas las fuerzas políticas han mostrado, como suele ser habitual en estos casos, su respaldo a los vecinos, includo el PNV en la alcaldía y su socio de Gobierno local, el PSE, que gestionan el Ayuntamiento desde hace 45 años, la mayor parte del tiempo en coalición.
El portavoz nacionalista (PNV) y concejal de Alcaldía, Gorka Zubiaurre, ha defendido que el Consistorio ha estado realizando "varias actuaciones" pedidas por los vecinos pero ha respaldado como "salto cualitativo y necesario" el plan integral reclamado por la asociación. "Mientras tanto, seguiremos trabajando con discreción", ha dicho Zubiaurre.
"Si en Barakaldo tenemos una zona en la que este Ayuntamiento tiene un debe esa es Cadagua, debemos reconocer lo que hacemos y admitir lo que no hacemos, o hacemos a medias", ha indicado en el pleno el concejal de Urbanismo, el socialista (PSE) Juan Antonio Pizarro, que ha apostado por "definir un nuevo Cadagua" de cara al futuro, aunque ha admitido que "muchas de las actuaciones que Adelante Kadagua solicita pueden hacerse ya mismo".
Los tres partidos en la oposición también han respaldado a los vecinos. EH Bildu ha defendido que "la regeneración urbana debe ser una prioridad municipal" "y que debe abordarse desde una perspectiva global" y "coordinada". La coalición independentista ha reconocido "pequeños pasos" del Ayuntamiento, "pero aún queda mucho por hacer antes de conseguir la transformación deseada por todos", ha señalado la edil Belit Solar.
El concejal Casimiro Castaño de Elkarrekin Barakaldo ha manifestado que el "deterioro" de Cadagua es una "situación que nunca debió de producirse y de la que el único responsable es el propio Ayuntamiento". El portavoz del PP, Víctor Rodríguez, ha apoyado "una intervención integral, necesaria e imperiosa".
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde la Asociación de Vecinos Adelante Kadagua, manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación de abandono, degradación y desatención institucional que sufren nuestro barrio del entorno rural y periférico de Barakaldo, en especial Kadagua y Peñaskuren.
Estos barrios, que representan parte de la memoria histórica, cultural y natural de Barakaldo, acumulan desde hace años un deterioro evidente en materia de vivienda, urbanismo, conectividad, servicios básicos, seguridad ciudadana y medio ambiente. La escasa densidad de población no puede ser excusa para ignorar derechos básicos y necesidades fundamentales.
En concreto:
La accesibilidad en el barrio de Kadagua es alarmantemente deficiente. Escaleras en mal estado, ausencia de rampas y barandillas, falta de iluminación y mantenimiento de maleza convierte el tránsito diario en una actividad de alto riesgo, especialmente entre Kadagua y Burceña (más de 200 peldaños) o hacia el Hospital de Cruces, con una pendiente impracticable para personas mayores o con movilidad reducida.
Se ha detectado una alarma creciente de insalubridad pública, con proliferación de ratas y otras plagas, generando un evidente riesgo para la salud colectiva y una degradación visible del entorno urbano.
La sensación de inseguridad es otro de los factores que más preocupa al vecindario. Falta de iluminación, espacios sin vigilancia y zonas conflictivas en las entradas y salidas del barrio, así como en los accesos peatonales hacia Burceña, demandan medidas inmediatas como la instalación de cámaras para prevenir comportamientos incívicos y actos vandálicos.
PLAN INTEGRAL DE REHABILITACIÓN Y REGENERACIÓN
Desde la Asociación de Vecinos Adelante Kadagua, solicitamos la elaboración urgente de un informe técnico completo por parte del Área de Urbanismo y Vivienda del Excelentísimo Ayuntamiento de Barakaldo. Este informe deberá analizar de manera exhaustiva las condiciones actuales de accesibilidad, seguridad, movilidad y salubridad del barrio de Kadagua, incluyendo sus conexiones con Burceña y con el entorno del Hospital de Cruces.
Consideramos que este estudio técnico es un paso imprescindible e ineludible para fundamentar cualquier intervención efectiva y planificada en el barrio. La situación actual, marcada por deficiencias estructurales históricas y un claro abandono institucional, requiere de un diagnóstico riguroso y detallado que sirva como base para un Plan Integral de Rehabilitación y Regeneración Urbana, con carácter multisectorial y proyección a medio y largo plazo.
Dicho plan deberá contar, además, con la implicación activa de otras instituciones, como la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, en el marco de sus respectivas competencias y capacidades presupuestarias.
Reiteramos que esta solicitud nace de la necesidad urgente de dar respuesta a los problemas reales y cotidianos que afectan a cientos de vecinos y vecinas, y confiamos en que esta Corporación Municipal sabrá estar a la altura del reto que Kadagua exige.
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN PRIORIZADOS
1. Urbanismo: mantenimiento de infraestructuras, alumbrado, accesos, limpieza y pequeños arreglos en firme. Cohesión urbana y aprovechamiento racional del suelo.
2. Vivienda: adquisición y rehabilitación de inmuebles abandonados; rehabilitación de la escuela y derribos del edificio 12b con aluminosis.
3. Medio Ambiente: protección de zonas verdes, así como huertos urbanos comunitario.
4. Movilidad: transporte a demanda, mejoras en horarios KBUS.
5. Patrimonio y paisaje: recuperación del patrimonio cultural y natural. Cohesión social y seguridad: programas de intervención comunitaria y mediación vecinal, mejora de la coordinación con la Policía Local, y atención especial a personas mayores o en situación de soledad.
PROPUESTA DE ACUERDO
La Asociación de Vecinos Adelante Kadagua, en representación de la ciudadanía afectada, solicita a esta Corporación Municipal que:
1. Apruebe un Plan Integral de Rehabilitación y Regeneración para los núcleos de Kadagua y Peñaskuren, incluyendo los CINCO ámbitos de actuación prioritarios anteriormente detallados.
2. Dotación Presupuestaria. Dotar de las partidas presupuestarias necesarias para llevar a cabo los puntos anteriores.
3. Establezca un foro interinstitucional junto con la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, para coordinar esfuerzos y garantizar la financiación y ejecución del Plan de forma estable y eficaz.
4. Realizar una inspección técnica de accesibilidad, iluminación y seguridad en Kadagua, sus escaleras de conexión con Burceña, y el acceso hacia Cruces.
5. Ejecución urgente de un Plan de Mejora de Accesibilidad y Seguridad Peatonal con las siguientes actuaciones:
- Instalación o renovación de barandillas.
- Construcción de rampas accesibles donde sea posible.
- Limpieza de maleza y mantenimiento de escaleras y pasarelas.
- Reforzamiento del alumbrado público en zonas oscuras o peligrosas.
- Estudio de Soluciones de movilidad asistida para salvar la pendiente hacia el Hospital de Cruces
7. Desratización y control de plagas, con seguimiento técnico periódico que garantice la higiene urbana y prevenga nuevos focos.
CONCLUSIÓN
Desde la Asociación de Vecinos Adelante Kadagua confiamos en la sensibilidad institucional del Ayuntamiento de Barakaldo y su compromiso con la equidad territorial. Estos barrios no pueden seguir siendo invisibles. Con voluntad política, presupuesto y participación vecinal, es posible revertir años de abandono y construir un futuro digno, seguro y saludable para todas las personas que viven en ellos.