Abiertas las inscripciones para la II Carrera y Marcha de Arroletza con 12 kilómetros de distancia

foto de archivo
Barakaldo, 31 ago 2025. El Club Alpino Arroletza tiene abierto hasta el 6 de septiembre el periodo de inscripción para participar en la que será, el 7 de septiembre, la segunda edición de la carrera y marcha de casi 12 kilómetros al monte que da nombre a la asociación. Exactamente 11,87 kilómetros es la distancia de la prueba. El año pasado 119 participantes completaron el circuito: 56 en carrera y 63 en marcha.

Las inscripciones, que se realizan a través de la web Rockthesport.com, cuestan 15 euros para carrera (18 para no federados) y 5 (8) para marcha. La salida de esta ruta circular, con desnivel acumulado de 595 metros, se realiza desde la plaza de Burtzeña a las 9.00 horas. La organización espera superar los 200 participantes.

En la primera edición, en la carrera lograron la primera posición Jorge Zapata Grisale, con un tiempo de 57:17; e Izaskun Larrañaga Gutiérrez, con 01:15:10, en las categorías masculina y femenina, respectivamente. En marcha, David del Río, con 02:00:52, fue el primer varón; y Ainhoa Díaz Cano, con 02:25:29, la primera mujer.

  • https://www.instagram.com/Arroletza/
  • https://www.facebook.com/arroletzamt
  • Inscripciones en Rockthesport.com

Extractos del informe técnico de la prueba

El circuito diseñado nace y muere en el municipio de Barakaldo, concretamente del barrio de Burtzeña.

Tras la salida desde la zona peatonal de la plaza de Burtzeña, junto a la iglesia y frontón de Burtzeña, el pelotón cruzará la carretera N634 a la altura del puente que une el municipio de Barakaldo y el barrio de Zorroza para poder luego pasar a la calle Zubileta para subir por las escaleras que unen el barrio de Burtzeña y Cruces dirección al barrio de Basatxu por el puente que une la calle Isaac Albéniz hasta la calle La Dinamita. 

Pasaremos por delante del Instituto de Salud Laboral en dirección a los depósitos de agua del barrio de Basatxu. Después de llegar a él, se gira a mano derecha la altura del depósito de Basatxu y luego izquierda tomando el viejo camino carretil donde comienza la primera fase de ascenso al monte. Destacamos en este sector el posible cambio de itinerario si la climatología no es favorable, por posibles resbalones. En caso de no estar en condiciones se accedería por la pista cementada que sube en dirección Arroletza dejando a la izquierda la subida a la ermita de Santa Águeda. 

Pasarán por el collado La Llana. A partir de ese punto se encara la cuesta que nos llevará directamente a la cumbre. Una vez alcanzada la cota del monte Arroletza, continuamos en dirección al monte Sasiburu, por el cordal hacia la cota máxima del recorrido. A partir de este se comenzará el descenso, regresando de nuevo a la pista, zona en la cual se pondrá un avituallamiento. El descenso pasará de nuevo por el collado La Llana, dirigiéndonos a la derecha por un camino de monte que llega a la ermita de Santa Águeda. Desde allí retomamos la pista de acceso a la ermita y que nos lleva dirección cruces, pasando por el barrio de Basatxu y después dirección Cruces girarán después del puente de la autopista hacia el barrio de Burtzeña para concluir en el mismo punto que la salida.

.

Artículo Anterior Artículo Siguiente