Comienza la cuenta atrás para 8 días de fiestas populares en Retuerto con 100 actividades del 24 al 31 de julio

foto de archivo barakaldo, 20 jul 2025 . El barrio de Retuerto celebra desde este 24 de julio sus fiestas populares, con ocho días que acumulan casi un centenar de actividades. San Ignacio, el jueves 31 de julio, es el día grande, y también es intenso el fin de semana. No fallan las propuestas gastronómicas, la música, deportes, concursos, juegos infantiles y tradiciones. La comisión pide "cuidar especialmente la limpieza en el parque de la iglesia" así como  "respeten todas las normas higiénicas y sanitarias".

La plaza de las Esculturas acoge este 21 de julio el festival de folclore de Laguntasuna con grupos de Georgia y Nueva Zelanda

Barakaldo, 20 jul 2025. La plaza de las Esculturas acoge este lunes 21 de julio, partir de las 19.30 horas, el festival de folclore 'Música y Danzas del Mundo, del grupo de danzas vascas de San Vicente Laguntasuna ', con participación en esta ocasión de conjuntos de Georgia y Nueva Zelanda, además de los anfitriones. El evento es gratis.

Los protagonistas son TSU Flying Georgians, de Georgia, un grupo universitario con casi tres décadas de trayectoria cuyas coreografías "destacan por la fuerza, la agilidad y una puesta en escena espectacular".. Por su parte, Taumata Whitireia, de Nueva Zelanda, presenta tradiciones del Pacífico incluyendo la popular danza haka maorí.


Comunicado del PNV

Barakaldo celebra Música y Danzas del Mundo, el Festival Internacional de Folklore de Barakaldo con la participación de grupos de Georgia, Nueva Zelanda y Euskadi

Barakaldo se prepara para recibir una nueva edición del Música y Danzas del Mundo, el Festival Internacional de Folklore de Barakaldo. El festival está organizado Laguntasuna Dantza Taldea y el Ayuntamiento de Barakaldo. Se llevará a cabo el próximo lunes 21 de julio a las 19:30 horas en la Plaza de las Esculturas. 

“Esta cita cultural no es solo un espectáculo, sino una ventana abierta al entendimiento entre culturas y una celebración de la diversidad a través de los lenguajes universales de la danza y la música. Durante la jornada, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de un vibrante recorrido por las tradiciones folclóricas de tres rincones del mundo, con actuaciones que combinan historia, emoción y arte”, ha indicado Nerea Cantero, concejala de Cultura, junto a Fran Muñoz, de Laguntasuna. La entrada es libre hasta completar aforo.

Grupos participantes:
TSU Flying Georgians (Georgia)
Desde 1996, este grupo de danza folclórica vinculado a la Universidad Estatal de Tiflis (TSU) representa con gran energía y precisión el espíritu nacional georgiano. Sus coreografías destacan por la fuerza, la agilidad y una puesta en escena espectacular que fusiona tradición y modernidad. Su presencia en festivales internacionales les ha consolidado como embajadores culturales de Georgia.

Taumata Whitireia (Nueva Zelanda)
Directamente desde Wellington, este grupo reúne a artistas ligados al Whitireia Polytechnic, institución educativa referente en artes escénicas. Su propuesta combina danza, canto y narración para preservar y difundir las tradiciones culturales del Pacífico, con especial atención a los pueblos maoríes, samoanos y de las Islas Cook. Su actuación incluirá la haka, danza maorí cargada de emoción, fuerza y espiritualidad.

Laguntasuna Dantza Taldea (Barakaldo)
Con 75 años de historia, este grupo es un pilar de la vida cultural de Barakaldo y del folclore vasco. Participa activamente en eventos como Olentzero, fiestas de barrio, Santa Cecilia o Karmenak, llevando la cultura euskaldun a todos los rincones de la ciudad.

El Festival Internacional de Danzas del Mundo es una oportunidad única para conectar con las identidades culturales de otros pueblos a través de la expresión artística. Un puente entre culturas que invita a los barakaldeses y barakaldesas a abrir su mente y su corazón, a disfrutar y a aprender desde el respeto y la celebración de la diferencia.

.