Barakaldo, 3 jun 2025. La consejería de Salud, que dirige Alberto Martínez Ruiz (PNV), ha asegurado que "no existe ninguna persona amonestada" en el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza en relación a los cuidados paliativos y ayuda fuera del horario regulado a la familia de una niña de cuatro años que iba a fallecer. La "aclaración" señala que lo que ocurrió es que se "previno" del uso de un vehículo del hospital.
La versión institucional contrasta con la denuncia pública que, en las redes social, ha planteado un pediatra de la unidad de cuidados paliativos pediátricos domiciliarios, que
afirma que el equipo ha sido "amonestado", por primera vez en 13 años realizando trabajo "voluntario" de atención a las familias de niños que agonizan fuera del horario oficial de la unidad: de lunes a viernes no festivos de 8.00 a 15.00 horas. "La muerte en los niños no entiende de horarios", alega el facultativo.
"Osakidetza reitera que no existe tal amonestación y que todo se reduce a la sugerencia de una correcta gestión en el uso de un vehículo fuera del horario de trabajo del profesional, sin previo aviso y sin dejar constancia", señala el comunicado oficial del Gobierno Vasco, que alega de que la "sugerencia" fue para "proteger la propia seguridad del trabajador, ante cualquier tipo de incidencia".
Comunicado del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza
OSAKIDETZA aclara que no existe ninguna persona amonestada en el Servicio Público de Salud relacionada con el servicio público de paliativos de Euskadi.
OSAKIDETZA aclara que un mando de Enfermería de la OSI de Ezkerraldea Enkarterri-Cruces previno a varios profesionales del riesgo de utilizar un vehículo corporativo del hospital sin previo aviso y fuera del horario de trabajo.
A pesar de que desde primera hora se haya desmentido la información, pero dada la insistencia de dicha versión en redes sociales y en algunos medios de comunicación, OSAKIDETZA reitera que no existe tal amonestación y que todo se reduce a la sugerencia de una correcta gestión en el uso de un vehículo fuera del horario de trabajo del profesional, sin previo aviso y sin dejar constancia.
Se trata de una información preventiva en la gestión del uso de un vehículo corporativo encaminada a proteger la propia seguridad del trabajador, ante cualquier tipo de incidencia.