Fisioterapeutas de Osakidetza aconsejan una dieta adecuada combinada con ejercicios de fuerza para mejorar la salud de las mujeres después de los 50
- Medio centenar de personas han participado en el taller "Ejercicios de fuerza y alimentación para estar en forma después de los 50", organizado por el Ayuntamiento de Barakaldo y Osakidetza en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
- El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza apuestan por la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, fomentando hábitos saludables y empoderando a la ciudadanía en el cuidado de su salud
Las fisioterapeutas de Osakidetza en la OSI Barakaldo-Sestao, Araitz Garaikoetxea, Supervisora, y Ana Anguiano, fisioterapeuta de Atención Primaria en el Centro de Salud de San Vicente, han impartido hoy el taller "Ejercicios de fuerza y alimentación para estar en forma después de los 50" , organizado por el Ayuntamiento de Barakaldo y Osakidetza en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra hoy.
Esta jornada es muestra del compromiso del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, fomentando hábitos saludables y empoderando a la ciudadanía en el cuidado de su salud.
El cuerpo de las mujeres comienza a cambiar a partir de los 40 años, produciéndose una disminución gradual de la fuerza y la masa muscular, la densidad ósea y la tasa metabólica basal. Es por ello que, en la sesión de hoy, las fisioterapeutas de Osakidetza han abogado por una dieta adecuada combinada con ejercicio regular para fomentar la salud y el bienestar.
El taller, que ha tenido lugar en el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo, ha comenzado con una parte teórica en torno a la importancia de realizar ejercicios de fuerza en mujeres de más de 50 años y así lo ha asegurado la fisioterapeuta Ana Anguiano: “hay evidencia científica de que el ejercicio es la mejor medida para la prevención y el tratamiento de enfermedades con mayor incidencia en esta etapa de la vida” .
Además, las profesionales también han dado las pautas para mantener una dieta con el aporte de proteínas necesario, “las dietas ricas en proteínas refuerzan el beneficio aportado por el ejercicio físico y favorecen el envejecimiento saludable” , ha añadido Araitz Garaikoetxea.
Las 50 asistentes han realizado, además, ejercicios prácticos de fuerza supervisadas por las fisioterapeutas: “es imprescindible combinar el ejercicio aeróbico con ejercicio de fuerza, siempre adaptándolo a los cambios propios de esta etapa de la vida de la mujer” , han afirmado las profesionales.