Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

La asociación de familias con hijos con cáncer Aspanovas pide donaciones para su centro de atención en Cruces

Barakaldo, 30 abr 2025. La asociación de familias con hijo con cáncer Aspanovas ha puesto en marcha una campaña de recogida de donaciones para financiar el funcionamiento de su nuevo espacio de atención integral para menores enfermos, cuyas obras están en marcha en el barrio de Cruces, cerca del hospital. El grupo se ha marcado como objetivo reunir 150.000 euros para este centro de apoyo físico y emocional / Web de donaciones


Comunicado de Aspanovas

Aspanovas inicia la campaña de crowdfunding para su nuevo Espacio de Atención Integral para menores con cáncer

  • El Espacio de Atención Integral para menores con cáncer y sus familias de Aspanovas, ofrecerá apoyo físico, emocional y social durante el tratamiento oncológico. 
  • Las obras ya están en marcha, y la asociación invita a la ciudadanía a contribuir para hacer realidad este proyecto tan necesario.
Aspanovas, la Asociación de Padres y Madres de Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer de Bizkaia, lanza hoy una campaña de crowdfunding para impulsar el Espacio de Atención Integral para menores con cáncer y sus familias. 

Este proyecto, que ya está en marcha con las obras de construcción del centro, marcará un antes y un después en la atención a las familias de menores con cáncer de Bizkaia. Con el objetivo de continuar impulsando este proyecto tan necesario, Aspanovas ha habilitado un enlace donde cualquier persona puede hacer su donativo. 

El centro, situado cerca del Hospital Universitario de Cruces, ofrecerá servicios de apoyo físico, emocional y social a los menores con cáncer y sus familias, con el fin de garantizar un acompañamiento integral a lo largo de su tratamiento. 


¿Cómo puedes ayudar? A través de una plataforma de crowdfunding, Aspanovas invita a toda la ciudadanía a contribuir con su granito de arena para hacer realidad el Espacio de Atención Integral, que contará con recursos adaptados a las necesidades de los menores, como fisioterapia, logopedia, ejercicio físico oncológico, terapia ocupacional, yoga oncológico y nutrición, entre otros. Las aportaciones serán fundamentales para asegurar que el centro pueda abrir sus puertas lo antes posible y proporcionar el apoyo necesario a las familias. 

Aspanovas agradece la colaboración de todas las personas que deseen apoyar este proyecto transformador. Tu donativo es clave para que este espacio tan necesario se haga realidad. Un proyecto vital para las familias Este nuevo centro será un espacio de apoyo incondicional para aquellas familias que, cada día, atraviesan el difícil camino del cáncer infantil. El proyecto busca garantizar a las familias un lugar donde puedan recibir ayuda emocional, asesoramiento y apoyo psicológico. 

Cada año, en Bizkaia, más de 60 familias reciben el diagnóstico de cáncer infantil, enfrentándose a un reto que va más allá de lo médico. Este Espacio de Atención Integral será un punto de apoyo fundamental, garantizando la atención física y emocional que necesitan. 

“Con este proyecto, Aspanovas pretende ser un referente en el acompañamiento integral de las familias. Nuestro objetivo es que, además de la atención médica, las familias puedan contar con el apoyo que necesitan en todos los ámbitos de su vida”, ha señalado Mª José Martínez Senra, presidenta de Aspanovas. 


Sobre Aspanovas Aspanovas (Asociación de padres y madres de niños, niñas y adolescentes con cáncer de Bizkaia) surgió en 1989 para dar respuesta a las necesidades y carencias existentes en el ámbito asistencial y sanitario. Su labor se enfoca en la mejora del estado médico, psicológico, asistencial, educativo y recreativo de los menores y sus familias, teniendo en cuenta sus necesidades durante todo el proceso de la enfermedad. 

La junta directiva de Aspanovas está compuesta por padres y madres de niños, niñas y adolescentes oncológicos. Dedican su tiempo a liderar acciones y proyectos para construir una red de apoyo donde las nuevas familias diagnosticadas puedan refugiarse y reponer fuerzas.


.