El Ayuntamiento repite el operativo de 700 horas de refuerzo de limpieza durante las fiestas del Carmen

foto de archivo Barakaldo, 16 jul 2025 . El Ayuntamiento ha anunciado que los servicios de limpieza de calles registrarán un refuerzo de 700 horas durante las fiestas del Carmen que se celebran hasta este 20 de julio. El "operativo especial" es el mismo que se comunicó el año pasado , que, según el PNV en la alcaldía, incluye "38 medios mecánicos y 60 operarios", además de "900.000 litros de agua para baldeos, fregados y limpiezas a presión" y más de un millar de litros de desodorizante.

Alfredo Retortillo abandona "por razones personales" la Viceconsejería de Derechos Humanos, Memoria y Convivencia

Retortillo saluda a los reyes en su visita al pabellón de Euskadi en Fitur en 2019
Barakaldo, 23 abr 2025. El barakaldés Alfredo Retortillo (PSE) ha presentado su renuncia "por razones personales" como viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Convivencia tras nueve meses en el puesto. El decreto de cese ha sido publicado este 23 de abril pero efectivo desde el día 18. La exdiputada por Gipuzkoa Arritxu Marañon ha asumido las funciones.

Retortillo fue candidato a la alcaldía de Barakaldo por el partido Socialista (PSE) en 2019 y concejal durante cuatro años en la anteiglesia. Profesor de Ciencia Política en la Universidad del País Vasco, tras su etapa como edil, Retortillo regresó en julio 2024 al Ejecutivo autónomo, donde ya había sido, de 2016 a 2019, consejero de Turismo, Comercio y Consumo. 


Comunicado de la consejería de Justicia

Arritxu Marañón asume la Viceconsejería Derechos Humanos, Memoria y Convivencia

  • Sustituye en el cargo a Alfredo Retortillo, que ha solicitado abandonar el gobierno por razones personales

La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, llevará mañana al Consejo de Gobierno el nombramiento de Arritxu Marañón como viceconsejera de Derechos Humanos, Memoria y Convivencia en sustitución de Alfredo Retortillo, que ha solicitado abandonar el ejecutivo por razones personales.

Licenciada en Derecho, Marañón acumula una larga experiencia institucional. Entre 1995 y 1999 dirigió la cartera de Juventud y Deportes en la Diputación Foral de Gipuzkoa, antes de entrar a formar parte de la Corporación municipal de San Sebastián, donde estuvo una década entre 1999 y 2009 al frente de las áreas de Derechos Humanos, Educación, Igualdad y Juventud y Deportes en diferentes legislaturas.

En 2008 fue elegida diputada por Gipuzkoa y en el Congreso de los Diputados desempeñó cargos como portavoz en comisión, vocal y ponente en diversas ponencias. Asimismo, ha ocupado la portavocía del PSE-EE durante dos legislaturas en el Ayuntamiento de Zumaia. En la actualidad, y desde 2016, ocupaba un escaño en las Juntas Generales de Gipuzkoa.