El Ayuntamiento convoca 14 plazas de funcionario: 9 administrativos, 2 delineantes, 2 técnicos de prevención y 1 de normalización lingüística

Barakaldo, 5 jul 2025 . Hasta el 6 de agosto está abierto el plazo para inscribirse en cinco procesos de concurso-oposición en turno libre del Ayuntamiento de Barakaldo para cubrir un total de 14 plazas de funcionario de carrera: 9 administrativos, 2 delineantes, 2 técnicos de prevención y 1 de normalización lingüística. Los puestos de delineante y técnico de prevención no tienen fecha de preceptividad en relación al conocimiento de euskera. Tampoco parte de las plazas de administrativo.

El bilbaíno Ricardo Zorrilla y el getxotarra Galder Guenaga ganan el XXX Certamen de Cartas de Amor de Cruces

Barakaldo, 4 feb 2024. El bilbaíno Ricardo Zorrilla, en español, y el getxotarra Galder Guenaga, en euskera, han ganado la edición número 30 del Certamen de Cartas de Amor de la casa de cultura de Cruces. La convocatoria ha recibido este curso 411 textos —39 de ellos en euskera— frente a los 568 del año anterior. Javier Doblás ha conseguido el premio al autor barakaldés. Ainhoa Sagasti y Rosa María Martín han obtenidos los accésit en español, y MariJoxe Azurta y Amaia Ezenarro en euskera.


Ganadores del concurso de amor de la casa de cultura de Cruces
  • 1996: Soraya Vega (viaje de fin de semana para dos personas a Marbella) / 117 cartas
  • 1997: Asier Zubelzu (25.000 pesetas) / 100 cartas
  • 1998: Ana Molano (30.000 pesetas, categoría adultos) y Macarena Damaica (25.000 pesetas, juvenil) / 170 cartas
  • 1999: Anabel Muro (30.000 pesetas, categoría adultos) y Óscar Esteban (30.000 pesetas, juvenil) / 200 cartas 
  • 2000: Francisco Javier Pereda Pérez (30.000 pesetas, categoría adultos) y Isabel Cárdenas Cañón (30.000 pesetas, juvenil) / 175 cartas
  • 2001: Maribel Ortíz Ruiz (30.000 pesetas, categoría adultos) e Iratxe Intxaurbe (30.000 pesetas, juvenil) / 150 cartas
  • 2002: -- (31.000 pesetas, categoría adultos) y (31.000 pesetas, juvenil)
  • 2003: Aster Navas (200 euros, categoría adultos) y Óscar Esteban (200 euros, juvenil) / 134 cartas
  • 2004: Antton Mari Aldekoa (200 euros, categoría adultos) y Óscar Esteban (200 euros, juvenil) / 150 cartas
  • 2005: Andrea Momoitio (categoría 12 a 17 años), Ramón López (de 18 a 30), Antonio Pérez (31 a 61) y  María Mercedes López de Luzuriaga (mayores de 65) / 211 cartas
  • 2006:  Idoia Galán López (categoría 12 a 17 años) Óscar Esteban (de 18 a 30), Tasio Miranda (31 a 61) y Ana María de Miguel (mayores de 65) / 289 cartas
  • 2007: Aster Navas (español) y Fuen Garrafé (euskera) / 67 cartas / 900 euros en premios
  • 2008: -- (200 euros, español) y (200 euros, euskera)
  • 2009: --
  • 2010: María José Lozano (250 euros, español) y Diego León Mantas (250 euros, euskera) / 160 cartas / 1.200 euros en premios
  • 2011: María Pilar Rallo (300 euros, español) e Iván Poyato del Río (300 euros, euskera) / 256 cartas
  • 2012: Idoia Galán López (300 euros, español) y Joana Ortega Barrenetxea (300 euros, euskera) / 327 cartas
  • 2013: Mireia Clavero (300 euros, español) y Ziortza Vega (300 euros, euskera) / 250
  • 2014: Sonia Nanclares (300 euros, español) e Iban Laca (300 euros, euskera) / 197 cartas
  • 2015: Amaia Barrena (300 euros, español) y Maider Osa (300 euros, euskera) / 134 cartas
  • 2016: Idoia Galán López (300 euros, español) e Irati Saratxaga García (300 euros, euskera) / 297 cartas
  • 2017: Amando García Nuño (300 euros, español) y José Aldasoro Jauregi (300 euros, euskera) / 273 cartas
  • 2018: Amaia Barrena García (300 euros, español) e Irantzu Rico Barrio (300 euros, euskera) / 285 cartas
  • 2019: Yolanda Ruiz Argueso (350 euros, español) e Íñigo Legorburu Arregi (350 euros, euskera) / 234 cartas
  • 2020: Lourdes Aso Torralba (350 euros, español) y Ainara Elizondo Lizarraga (350 euros, euskera) / 424 cartas
  • 2021: Ariel Alberto Díaz (450 euros, español) y Xabier Ariznabarreta Olarte (450 euros, euskera) / 777 cartas
  • 2022: Mari Joxe Azurtza Sorrondegi (450 euros, español) y  Nahikari Ayo (450 euros, euskera) / 132 cartas
  • 2023: Amaia Barrena García (450 euros, español) y Goitz Labandibar (450 euros, euskera) / 539 cartas
  • 2024: Graciela Madine Pepper (450 euros, español) y Edu Martín Hurtado (450 euros, euskera) / 568 cartas
  • 2025: Ricardo Zorrilla (550 euros, español) y Galder Guenaga (550 euros, euskera) / 411 cartas

Comunicado del PNV en la alcaldía

El primer premio del certamen de 'Cartas de Amor' se queda en Barakaldo

  • El primer premio en castellano ha recaído en el barakaldés Ricardo Zorrilla y el primer premio en la categoría de euskera ha sido para Galder Guenaga, de Algorta. El premio local ha sido para Javier Doblás. En esta 30 edición se ha presentado 411 cartas, 372 en castellano y 39 en euskera. Se han repartido 2.600 euros en premios.
El certamen de Cartas de Amor- Bihotzaren Hitzak ha recibido este año 411 cartas. De ellas han salido los y las ganadores de este año que, cuyo primer premio en la categoría de castellano ha recaído en el barakaldés Ricardo Zorrilla. Este año la convocatoria es muy especial ya que se trata de la 30 edición que llegará a su fin en una gala que tendrá lugar el próximo sábado 15 de febrero en el centro cívico de Cruces a las 19.00 horas, donde se conocerán los trabajos de los y las ganadores, entre los que se han repartido 2.600 euros en premios.  "Esta es una edición muy especial en la que celebramos 30 años de historias de amor; tres décadas en las que, a pesar de las nuevas tecnologías, las redes sociales, o hasta la pandemia, las cartas han seguido manteniéndose vivas. Y creo que eso es para celebrar", ha indicado Nerea Cantero, concejala de Cultura.   

El primer premio de este año en la categoría de castellano ha recaído en Ricardo Zorrilla, de 67 años y vecino de Bilbao. Ricardo ha redactado Hasta que el sol se apague, una carta que se inspira en una supuesta reconstrucción de unos restos arqueológico. Es la carta de despedida de una mujer a su pareja.

El primer accésit en esta categoría ha sido para Ainhoa Sagasti Martínez, de 22 años y vecina de Getxo. Su trabajo Carta al genio de la lámpara está dirigida al genio al que le pide un deseo que nunca se cumple: ver a su amama una vez más para decirle que la quiere. El segundo accésit en castellano es para Rosa María Martín, de 60 años y vecina de Liendo. Una llamada es una carta muy intensa, que trata con mucho cuidado un tema de actualidad como la desgracia de la Dana en Valencia.

El primer premio de la categoría en euskera ha sido para la carta escrita por Galder Guenaga, de 50 años y residente en Algorta. Zu ez Kezkatu, ama gira en torno a la guerra de Gaza. La carta la escribe un bebe nonato a su madre, el día de Navidad, diciéndole que ha decidido no nacer porque el mundo que le espera no es el adecuado para una vida tranquila y feliz. El primer accésit  de esta categoría se ha ido a Donostia, donde reside MariJoxe Azurta Sorrondegi, de 47 años. Su carta Lan Maitea la escribe una persona del trabajo porque lo echa de menos no solo por el tema monetario sino también por las rutinas, sentirse útil, etc. No es la primera vez que MariJoxe participa y gana un premio en Bihotzaren Hitzak, siendo éste su sexto premio. Ha ganado tres primeros accésits en euskera en las ediciones de 2012, de 2015 y de 2020, y el premio a la carta más original en el 2019, y en el 2022 ganó el primer premio en castellano. El segundo accésit de esta categoría es para Amaia Ezenarro, de 40 años, de Etxebarria. Azken Gutuna es la última carta que escribe una niña a Olentzero ya que se ha hecho adulta. Amaia es el segunda año que participa, y el segundo accésit en euskera premio que gana.

El premio local es para Los enigmas del verano, una carta escrita por Javier Doblás, barakaldés de 43 años. Es una carta dirigida a su abuela, que le enseñó el lado bueno de la vida a pesar de la tristeza que llevaba con ella. Le enseñó a sonreír, convirtiendo cualquier encuentro en una aventura.


Datos sobre participación
En este año 2025, Bihotzaren Hitzak se ha vestido de aniversario, y la llegada de cartas ha sido notable, con un total de 411 cartas, 372 en castellano y 39 en euskera. "Por parte del jurado señalas que la calidad de la mayoría de las cartas ha sido intermedia o alta, y muy pocas de baja calidad", ha subrayado Cantero.

En esta edición, las temáticas han sido tan variadas como siempre, algunas haciendo alusión a los eventos más significativos del año, y otra con temas más clásicos.

Del extranjero han llegado un total de 80 cartas, siendo 3 de ellas en euskera: 2 de Perú y 1 de Argentina. Esta última, escrita por una nieta de descendientes vascos, tal y como ella misma contó.


Gala de entrega de premios
La gala se celebrará en el centro cívico de Cruces, el sábado 15 de febrero a las 19.00 horas. Dicho evento tiene como objetivo divulgar el contenido de las cartas ganadoras y conocer en persona a sus autores y autoras. Para descargar la carga emocional que genera la lectura de las cartas ganadoras, dicho evento se acompaña siempre de una dinamización y en esta edición se ha programado una actuación de teatro improvisado, a cargo de la compañía Impro Impar, que entretendrán al público en los entreactos de la entrega de premios.

.