115.000 euros cuestan los equipos, escenarios, camerinos y baños para las fiestas del Carmen

Barakaldo, 2 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado por un total de 114.771,14 euros los equipos e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades de las fiestas del Carmen  de este año, que se celebran del 12 al 20 de julio. El mayor desembolso, con 42.000 euros, corresponde a los equipos de sonido e iluminación; mientras el escenario supone 27.000, los aseos y valles son 26.000 y las instalaciones eléctricas cuestan cerca de 20.000 euros.

Grupos sociales y sindicales llaman a unirse a la marcha contra la precariedad en la Margen Izquierda

Comunicado. Asociaciones feministas, colectivos sociales, organizaciones de pensionistas y entidades sindicales llaman a manifestarse este sábado 17 de junio contra la precariedad, los recortes, el gasto militar y en demanda de unos recursos públicos y cuidados dignos en la Margen Izquierda

•Manifestación que partirá el próximo sábado 17 de junio a las 12 del mediodía de la Plaza del Kasko en Sestao para recorrer las localidades de la Margen Izquierda de Sestao, Portugalete y Santurtzi

•Iniciativa que se desarrollará bajo el lema "Ezkerraldea Martxan. Por unos recursos y cuidados dignos. Contra el gasto militar, sí a la inversión social. No a los recortes sociales” 

•Mediante esta movilización -que este año cumple su treinta aniversario- se pretende denunciar la carestía de la vida y las dificultades para llegar a fin de mes de varios miles de familias de la Margen Izquierda; la feminización de la pobreza; el aumento de las situaciones de precariedad laboral; la imposibilidad de acceso a una vivienda digna o el incremento de los desahucios en Ezkerraldea

MANIFIESTO

Recursos públicos y cuidados dignos
PREKARIETATEAREN AURKA,
GASTU MILITARRA EZ, INBERTSIO SOZIALA BAI!
MURRIZKETARIK EZ!

Arrastramos un sistema social y de cuidados profundamente injusto e insostenible. La privatización de los recursos públicos, los recortes sociales, la precarización de las condiciones laborales y de vida…La acumulación de la riqueza en unos pocos impide tener unas condiciones mínimamente dignas para estudiar, trabajar y sobre todo, para vivir en Ezkerraldea.

La cesta de la compra se ha encarecido hasta un 29% y las cifras del Euribor amenazan con llegar a las cifras máximas históricas, al igual que los presupuestos destinados al gasto militar. Los bajos salarios, el desempleo, la precariedad o las dificultades para poder acceder a un techo se extienden en nuestro territorio, en una nueva fase de empobrecimiento generalizado. 

Las personas que vivimos y trabajamos en Ezkerraldea sufrimos las consecuencias; condenándonos a la precariedad y a la pobreza. Además de sufrir la estigmatización, la exclusión y la marginación que provoca la criminalización de la pobreza por parte de la administración, que ahonda la brecha de desigualdad, azotando especialmente a las mujeres. 

Se sigue haciendo negocio de los cuidados y mientras, las instituciones y las administraciones públicas se disfrazan de morado, por detrás reprimen, atacan y se niegan a mejorar las condiciones de trabajo. Reclamamos la abolición de la ley de extranjería para acabar con la explotación e irregularidad obligada de las personas migradas que favorece a los explotadores.

En este contexto, la movilización es imprescindible. Este es el camino en Ezkerraldea. Nos movilizamos por una política fiscal que redistribuya la riqueza y genere recursos suficientes para acabar con la privatización y la expoliación de los recursos públicos, para exigir condiciones laborales, salariales y de vida dignas para todas las personas, para conseguir pensiones dignas, derecho a la vivienda, un sistema sanitario público de calidad y un sistema público y comunitario de cuidados.

Por todo esto queremos recordar que el pasado 8 de marzo el movimiento feminista de euskal herria hizo llamamiento a la huelga feminista general prevista para otoño de 2023, que hacemos nuestra en la Martxa Ezkerraldea 2023

17 DE JUNIO 12:00 PLAZA DEL KASKO, SESTAO

MARTXA CONTRA LA PRECARIEDAD, LOS RECORTES SOCIALES Y LOS GASTOS MILITARES 

DENON BIZITZAK ERDIGUNERA!

COLECTIVOS SOCIALES y SINDICALES DE LA MARGEN IZQUIERDA

COLECTIVOS SOCIALES DE EZKERRALDEA:
Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, Margen Izquierda y Zona Minera; Movimiento Feminista de Ezkerraldea; Asamblea de Trabajadoras de Emergencias del Hospital de Cruces; BOPA (Plataforma de Barakaldo en defensa de la sanidad pública) SOPA (Plataforma de Sestao en defensa de la sanidad pública); Berri-Otxoak (Barakaldo); Barakaldo Naturala; Centro Asesor de la Mujer, Argitan (Barakaldo); Neba-Neba, Centro Asesor de la Mujer de Sestao; Ekologistak Martxan; Eguzki; Comparsas Juveniles: Arkotzak, Pikutara, Makauen y Patxiku; IKAMA; Sumin; Agharas (Asociacion de Imazighen de Bizkaia); Mamarigako Kultur Etxea; Ernai Ezkerraldea; KAKITZAT (Koordinadora Antimilitarista); La Kelo Gaztetxea (Santurtzi); Sastraka Gaztetxea (Portugalete); Merkatua (Portugalete); Txirbilenea Kulturgunea (Sestao); y Oficina de Derechos Sociales de Santurtzi.


SINDICATOS: ELA, LAB, STEILAS, ESK, CNT y CGT-LKN.