El Ayuntamiento alega contra el parque eólico en Argalario porque "en ningún caso beneficia" a Barakaldo

Barakaldo, 16 mar 2025 . El Ayuntamiento ha presentado alegaciones contra la construcción de un parque eólico en el monte Argalario, con una inversión prevista de 25 millones de euros, argumentando que "en ningún caso beneficia" a Barakaldo porque "supone la pérdida de suelo natural así como de patrimonio natural y biodiversidad". La instalación, bautilizada  Iparaixe II , prevé instalar  cinco molinos  y es iniciativa es de la empresa  Aspiravi  —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica.

Berri-Otxoak protesta por los recortes a los recursos para personas sin-hogar de Barakaldo

Comunicado de Berri-Otxoak. Esta semana se ha conocido que tres personas sin hogar han fallecido en las calles del Gran Bilbao.

Ante el Ayuntamiento de Barakaldo protesta contra la situación de recortes que padecen las familias más precarizadas y empobrecidas de la localidad.

Ante esta realidad de falta de acceso a una vivienda digna. Las actuaciones institucionales han ido en la línea de dejar sin financiación a los recursos específicos para las personas sin hogar. En concreto, el recurso para mujeres sin-hogar de Barakaldo cerrará sus puertas hoy viernes, 30 de junio.

La falta de presupuesto también supondrá la desaparición del equipo de educadoras de calle que intervienen de forma directa para intentar dar respuesta a las situaciones de sinhogarismo en Barakaldo. Este programa también desaparece hoy viernes 30 de junio.

No disponer de recursos suficientes para los servicios sociales municipales conlleva que queden desatendidas las familias más precarizadas y empobrecidas de la localidad.

La asociación contra pobreza, Berri-Otxoak; y el Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo, Argitan. Se han concentrado contra las consecuencias que conlleva dejar sin financiación al recurso específico para las mujeres sin hogar de la localidad. Recurso que cerrará sus puertas hoy viernes 30 de junio.

El Gobierno Municipal también ha decidido, dar carpetazo, a la labor desarrollada por el equipo de educadoras de calle que intervienen de forma directa para intentar dar respuesta a las situaciones de sinhogarismo en la localidad. Este programa también finaliza su actuación hoy viernes 30 de junio

“Cuando aumenta la inflación y las dificultades para atender las necesidades más básicas -como vivienda o alimentación- el gobierno local decide recortar cuantías y dificultar el acceso a los recursos sociales municipales.”