El Ayuntamiento deja a más de 1.200 personas sin poder recurrir los resultados de las oposiciones

Barakaldo, 17 mar 2025 . Más de 1.200 personas se han quedado sin poder recurrir los resultados de las oposiciones del Ayuntamiento de Barakaldo porque el Consistorio ha decidido publicar las notas sólo de un 10% de los aspirantes a las plazas. La institución municipal ha dado "10 días hábiles" para recurrir las calificaciones, pero sólo las conocen 124 personas. El resto tiene que esperar sin saber sus calificaciones.

Berri-Otxoak exige a la nueva Corporación medidas para paliar la precariedad y la pobreza en Barakaldo

Barakaldo, 22 JUN 2023
. La plataforma contra la exclusión social Berri Otxoak ha exigido a la nueva Corporación municipal medidas urgentes y compromisos reales que den respuesta al actual aumento de la precariedad laboral, las altas tasas de desempleo, la falta de viviendas públicas de alquiler social, la saturación de los servicios sociales municipales, la extensión de los desahucios, la ampliación de las situaciones de sinhogarismo y el incremento de las tasas de pobreza en la localidad.

Comunicado de Berri-Otxoak
Ante la constitución de la nueva corporación barakaldesa este pasado sábado 17 de junio. Este jueves 22 de junio, y ante el Ayuntamiento de Barakaldo, varias personas escenificarán -en el interior de varias cajas de cartón de un metro cuadrado- algunas escenas de la vida cotidiana en una vivienda: cocinar, ducharse o dormir.

Activistas de la plataforma Berri-Otxoak se concentran ante el edificio consistorial de Barakaldo para exigir medidas urgentes y compromisos reales que den respuesta al actual aumento de la precariedad laboral, altas tasas de desempleo, falta de viviendas públicas de alquiler social, saturación de los servicios sociales municipales, extensión de los desahucios, ampliación de las situaciones de sinhogarismo o incremento de las tasas de pobreza en la localidad

El área de Acción Social ha aprobado el Decreto que regula las ayudas de emergencia para este año. El Decreto municipal contempla recortes ya denunciados por el Defensor del Pueblo, endurece los requisitos de acceso y reduce las cuantías de las prestaciones a las que tienen derecho las familias de la localidad para hacer frente a sus necesidades más básicas.

La plataforma barakaldesa contra la pobreza afirma que estas decisiones políticas no son producto de la casualidad. “La falta de un presupuesto suficiente conlleva recortes a las cuantías, su acceso y que queden desatendidas familias necesitadas de ayuda”, ha denunciado.

Cuando aumenta la inflación y las dificultades de las familias barakaldesas para atender sus necesidades más básicas -como vivienda o alimentación- el gobierno local decide recortar cuantías, dificultar el acceso a las ayudas de emergencia, no ampliar los servicios sociales municipales y mantener la falta de recursos de urgencia.