El Ayuntamiento deja a más de 1.200 personas sin poder recurrir los resultados de las oposiciones

Barakaldo, 17 mar 2025 . Más de 1.200 personas se han quedado sin poder recurrir los resultados de las oposiciones del Ayuntamiento de Barakaldo porque el Consistorio ha decidido publicar las notas sólo de un 10% de los aspirantes a las plazas. La institución municipal ha dado "10 días hábiles" para recurrir las calificaciones, pero sólo las conocen 124 personas. El resto tiene que esperar sin saber sus calificaciones.

Organizan un "paseo antirrumores" gratuito para prevenir la discriminación y la xenofobia el 3 de diciembre

Comunicado del PSE en el Gobierno del Ayuntamiento. La concejalía de Empleo, Cohesión Social y Gestión de la Diversidad, dirigida por Nuria Rodríguez, ha organizado este sábado 3 de diciembre un paseo antirrumores. Se trata de la segunda acción de este tipo que se desarrolla en Barakaldo, después de las visitas guiadas realizadas el pasado mes de febrero.

“Esta iniciativa está enmarcada en los planes que venimos desarrollando desde hace varias legislaturas para prevenir la discriminación y la xenofobia, mejorar la convivencia e impulsar la diversidad cultural en la ciudad”, ha apuntado Rodríguez.

El paseo arrancará a las 9.00 y concluirá a las 13.00 horas, con la plaza Bide Onera como punto de partida y finalización en El Regato. Por tanto, el recorrido tendrá una parte urbana y otra más montañosa, por lo que se recomienda llevar ropa y calzado adecuados.

Según ha explicado Rodríguez, “está demostrado que conociendo a otros barakaldeses y barakaldesas de diferentes orígenes se desmontan muchos rumores. Con estos recorridos no solo fomentamos esa interacción entre personas, generando espacios de encuentro e inclusión, sino que se visitan lugares en los que se conoce la historia de Barakaldo. Así, explicamos cómo durante la industrialización fuimos una ciudad de acogida, lo que tiene paralelismos con la migración actual”. 

Las personas interesadas en participar en las visitas guiadas antirrumores deben inscribirse previamente escribiendo un correo electrónico a amekadi@gmail.com o enviando un Whatsapp y/o llamando al 670745032.

Barakaldo se integró en diciembre de 2019 en la red vasca antirumores (ZAS), donde están representadas las principales instituciones de Euskadi, como las tres diputaciones forales, el Gobierno Vasco o los ayuntamientos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Getxo, Portugalete o Zarautz, entre otros. El municipio también está integrado en la Red de Ciudades Interculturales (RECI) junto a ciudades de todo el país, como Barcelona, Getafe, Valencia o Málaga, entre otras.