Un informe de la Diputación rechaza de plano el parque eólico de Argalario por el impacto "no corregible" para el alimoche común

Barakaldo, 21 abr 2025 . El proyecto para construir un parque eólico en el monte Argalario en Barakaldo ha recibido un informe técnico contrario de la Diputación porque "no es compatible la preservación de la biodiversidad". Así lo afirma el Servicio de Patrimonio Natural de la institución foral, que señala que los molinos de la instalación bautizada como Iparaixe II supone la "generación de afecciones inasumibles para una especie con el grado de amenaza que tiene el Neophron percnopterus ( alimoche común )".

25 artistas barakaldeses de diversas disciplinas muestran sus trabajos a través de una página web

Comunicado del PNV en la Alcaldía. Barakado ya tiene en marcha el Nuevo Imaginario Barakaldés, nuevoimaginariobarakaldes.eus. Se trata de un proyecto artístico que busca recoger la obra e historia de los y las artistas locales en un espacio virtual. El proyecto ha arrancado esta mañana con 25 artistas de diversas disciplinas relacionadas con la imagen y la ilustración, abriendo la puerta también a la faceta creativa de la fotografía, la ilustración video artista, escultura pintora y personas creativas que utilizan distintas herramientas. “Hoy damos un paso adelante para mantener vivo ese patrimonio cultural que ha forjado nuestra forma de ser como ciudad, la identidad de los barakaldeses y barakaldeses. Autores y autoras que nos han influenciado en el pasado; que lo están haciendo en el presente y que lo harán en el futuro. Esos son quienes van a formar parte del nuevo proyecto”, ha explicado la alcaldesa Amaia del Campo, junto a los responsables del proyecto.

Los primeras 25 personas participantes han sido elegidas por trabajos y trayectorias, cuidando aspectos como el género y las disciplinas para que queden equilibradamente representados. El proyecto arranca con la idea de ir ampliándose en el tiempo y en su camino de ir creando nuevos encuentros en forma de charlas, debates, exposiciones… “Así se generarán herramientas para la creación de sinergias entre los y las artistas, abriendo poco a poco el número de participantes en el Nuevo Imaginario Barakaldés. De esta forma se aumentará también el tejido cultural barakaldes y se mejorará la difusión y conocimiento del mismo entre la ciudadanía”, ha explicado Del Campo.

Autores y autoras que forman parte del nuevo Imaginario El Nuevo Imaginario Barakaldés nuevoimaginariobarakaldes.eus y tiene entre sus objetivos principales se encuentra preservar la memoria de trabajos y de los y las autoras; fomentar la creación de sinergias entre los y las autoras; poner en valor la autoría y la creatividad del municipio; promocionar el arte y la creación barakaldesa; fomentar los valores intangibles de la cultura, ampliar la oferta de cultura contemporánea del municipio o inspirar a otras generaciones a través de las trayectorias de estas autores y autores creativos.

Los 25 primeros y primeras artistas del municipio en formar parte de este Nuevo Imaginario barakaldés son: Asun Martínez, Jon Ferlop, Idoia Kareaga, Ander Soriano, Xandra Álvarez, Pi Ortiz, Javier Santurtún, Juan Crego, Elisabeth Perez, Evoke, Jesús Ángel Miranda, Sara Betula, Javier Angulo, Enia Díez, Iñaki Bilbao… En las próximas semanas, se irán descubriendo al resto de autores y autoras.

“Se suele decir que nadie es profeta en su tierra. Eso no ocurre en Barakaldo, la apuesta por la creatividad local, en cultura, ha sido, es y será siempre un pilar fundamental de las políticas culturales de nuestro municipio. Poner en valor lo propio pero con una visión y una dimensión más amplia de la cultura es lo que puede enriquecernos y mantener nuestro imaginario barakaldés como una tarjeta de visita muy digna para Barakaldo”, ha concluido la alcaldesa.