115.000 euros cuestan los equipos, escenarios, camerinos y baños para las fiestas del Carmen

Barakaldo, 2 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha contratado por un total de 114.771,14 euros los equipos e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades de las fiestas del Carmen  de este año, que se celebran del 12 al 20 de julio. El mayor desembolso, con 42.000 euros, corresponde a los equipos de sonido e iluminación; mientras el escenario supone 27.000, los aseos y valles son 26.000 y las instalaciones eléctricas cuestan cerca de 20.000 euros.

El PNV anuncia un proceso de escucha para definir el uso de la casa de las mujeres con una consultora externa

Comunicado del PNV en la Alcaldía
. El Ayuntamiento de Barakaldo está llevando a cabo un proceso participativo para definir los usos que tendrá la Casa de las Mujeres; un servicio que se pondrá en marcha en el barrio de Bagatza, en la calle La Bondad, con el objetivo de acoger los servicios y actividades destinadas a las mujeres barakaldesas.

Para ello, el Ayuntamiento barakaldés ha iniciado un proceso de escucha con los partidos políticos municipales, las asociaciones feministas y grupos de mujeres de la ciudad para diseñar el modelo de gestión de este equipamiento municipal así cómo los servicios y usos que se recogerán en el mismo. El proceso se está realizando a través de una consultora experta en violencia de género y el empoderamiento de las mujeres. Hasta la fecha se ha realizado ya un primer encuentro con los grupos políticos municipales y otro con las asociaciones feministas y grupos de mujeres. 

“La creación de la Casa de las Mujeres es una apuesta que hemos realizado el equipo de gobierno para contar con un espacio en el aglutinar todos los servicios que se prestan a las mujeres barakaldesas, donde podamos contar con actividades y que además sea la sede del Consejo de Mujer en el que también estamos trabajando. Pero esto no es solo una apuesta, sino un compromiso que hemos adquirido con las barakaldesas y que se recoge de forma clara en el IV Plan de Igualdad que hemos aprobado recientemente”, ha recordado Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.

El Ayuntamiento de Barakaldo ya cuenta con un local disponible para iniciar el proyecto de la Casa de las Mujeres. Se trata del número 10 de la calle La Bondad, en el barrio de Bagatza, que ha sido cedido por la Diputación Foral de Bizkaia al Ayuntamiento para tal fin. 

“Con el espacio ya disponible, tenemos que definir cómo queremos que sea esta Casa de las Mujeres, y es algo que queremos hacer de la mano de las asociaciones que participan en las acciones del área de Mujer, porque esa es la manera que tenemos que construir Barakaldo, crearlo de la mano de los y las barakaldesas”, ha subrayado Del Campo. Para eso, a la vuelta del verano se organizará una visita a las instalaciones de la Casa de las Mujeres con los grupos feministas y asociaciones de mujeres que están participando en este proceso participativo.

Nuevas rutas para detectar posibles puntos inseguros
Por otro lado, la alcaldesa también ha anunciado que se está trabajando en la activación de nuevos recorridos con mujeres para detectar posibles puntos inseguros. Las visitas comenzarán a la vuelta del verano recorriendo nuevamente los diferentes barrios de la ciudad, tanto durante el día como por la noche, para poder comprobar si existe algún elemento o zona que sea susceptible de mejorarse desde el punto de vista de la seguridad.

El Ayuntamiento barakaldés comenzó estas visitas en el año 2017. Desde entonces, las visitas se han repetido en 2019, 2020 y 2021. En los recorridos también participa personal técnico municipal para que puedan analizar las propuestas que realiza la ciudadanía.