Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

PNV: La nueva ordenanza de tráfico de Barakaldo estará operativa el próximo año


Comunicado del PNV en el Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo
. Barakaldo contará con una nueva Ordenanza de Tráfico el próximo año. Así lo dio a conocer ayer el concejal de Obras y Servicios para los Barrios y la Ciudad, Jon Andoni Uria, quien recordó que la nueva normativa recoge compromisos como la creación y regulación de una nueva tarjeta para comerciantes y hosteleros o la creación de la zona marrón de la OTA. “Durante el primer trimestre de 2020 se preparó el borrador del informe pero con el estallido de la pandemia y el aplazamiento de los plazos administrativos, se paralizó la tramitación de la normativa. Además, a esto hay que sumarle que contamos con cerca de 200 plazas de aparcamiento ocupadas de forma provisional con para ayudar al sector de la hostelería a paliar los efectos de la Covid-19. Cuando recuperemos este espacio en diciembre, podremos comenzar con la puesta en marcha de estas nuevas medidas", ha indicado Uria.

Las modificaciones principales con las que contará la nueva Ordenanza de tráfico son:

• Creación y regulación de una nueva tarjeta para comerciantes y hosteleros. 
• Creación y regulación de nuevo sector marrón, con posibilidad de estacionamiento de media jornada (1,00 €.-) o jornada completa (1,50 €.-), según ordenanza fiscal vigente. 
• Supresión del servicio de control horario de estacionamiento (OTA) las tardes y sábados del mes de agosto, el sábado Santo, y las tardes de los días 24 y 31 de diciembre. 
• Incremento del requisito de masa máxima autorizada del vehículo para obtener tarjeta residente y tarjeta comerciante hasta 2.500 kg. 
• Adaptación a los cambios legales en materia de infracciones y sanciones según propuesta del área de Seguridad Ciudadana.

“Esperamos que para el último trimestre del año la situación haya mejorado en todos los sentidos y nos permita recuperar la normalidad de cara al año 2022. Así, una vez finalice la ocupación de plazas de plazas de aparcamiento por las terrazas, se comenzarán a dar los pasos para hacer realidad nuestros compromisos con la ciudadanía”, ha indicado Uria.