Nota de prensa del comité de empresa de ITP Aero PCB. El 27 de abril tiene que ser un clamor contra el ERE dentro y fuera de los juzgados. Cinco largos meses han pasado desde que la dirección nos comunicara su intención de llevar adelante un ERE en las plantas de Barakaldo y Sestao. Finalmente, el 1 de febrero se ejecutó el despido colectivo con resultado de la pérdida del puesto de trabajo de 83 compañeros y compañeras.
Fue un despido adoctrinador, vengativo e innecesario. La lista no deja dudas sobre la intención que tenia la empresa:
— 25 son mujeres sobre un colectivo en el taller de por sí muy reducido.
— 16 personas estaban de reducción de jornada por cuidado de sus familias.
— 50 de las personas despedidas tienen una experiencia laboral de más de 15 años.
— 48 personas trabajaban en secciones afectadas por sustancias químicas o tóxicas.
— 15 de las personas formaron parte del comité de empresa en el pasado.
- 30 personas ostentaban las categorías profesionales más altas de la factoría.
— 7 personas padecen alguna discapacidad.
— 10 personas son mayores de 50 años y 30 mayores de 45 años.
Pero este atropello no fue más que la punta del iceberg de una estrategia planificada que comenzó con la intención del grupo ITP de reducir en un 15% las plantillas de las diferentes sociedades a nivel mundial, en respuesta a la venta del grupo que Rolls Royce quería materializar. La crisis sanitaria del COVID-19 era el escenario perfecto para aprovechar y poner en marcha primero un ERTE, para después aplicar con garantías el despido colectivo.
Sin embargo, la dirección no contaba con la sentencia judicial desfavorable al ERTE del pasado año y que tras presentar recurso, el propio Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha resuelto, el pasado día 21 de abril, causa injustificada la aplicación del mismo. A esto debemos sumar un informe de Inspección de Trabajo y Seguridad Social que, entre diferentes cuestiones, afirma que la crisis provocada por el COVID-19 debe considerarse coyuntural y que con medidas de flexibilidad no haría falta despedir a nadie y la empresa no atravesaría dificultades financieras.
Eje principal en la defensa de todos los puestos de trabajo fueron los paros, la huelga indefinida y múltiples movilizaciones en las que hemos contado con el apoyo de diferentes centros de trabajo en lucha, así como agentes sociales, políticos y sindicales. No podemos decir lo mismo de la implicación del Gobierno Vasco, quien en vez de afrontar esta situación en términos de defensa del empleo, enviaba cada mañana de la jornada de huelga un enorme dispositivo policial que se encargaba de actuar de forma violenta contra los y las trabajadoras en lucha. A día de hoy, aún lo sigue haciendo por mandato de la empresa cuando los y las trabajadoras afectadas por el despido reciben con pancartas y megafonía cada mañana a la dirección.
Además, queremos anunciar que la empresa no satisfecha con la actuación represiva de la Ertzaintza, ha denunciado a un delegado sindical de PCB-ITP sobre hechos acontecidos en el transcurso de la huelga, y deberá comparecer en los juzgados el próximo mes de mayo.
De puertas hacia adentro también tenemos constancia de maniobras contra los y las trabajadoras que secundaron la huelga, llegando al punto de mover de puestos de responsabilidad a trabajadores con más de 15 años de experiencia en sus puestos.
Lo expuesto demuestra que estamos ante una de las direcciones más despiadadas que hemos conocido en la historia de PCB-ITP. Actúa de forma dictatorial con respecto a sus empleados y con una absoluta falta de responsabilidad en cuanto al rumbo productivo y el propio futuro de la empresa.
Por todo ello, el 27 de abril, día en el que se celebrará el juicio de impugnación del ERE por la parte social, tiene que ser un clamor contra tos despidos dentro y fuera de los juzgados, Para ello, hemos convocado una concentración ruidosa a las 09.30 frente al Juzgado situado en Los Jardines de Albia (Bilbao). En este sentido hemos registrado un día de huelga en las plantas de Barakaldo y Sestao que dará comienzo el lunes 26 de abril a las 22.00 y finalizará el martes 27 de abril a las 22.00h, para que la plantilla pueda participar en una nueva jornada de lucha en defensa de los puestos de trabajo de nuestros y nuestras compañeras.
Para finalizar queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los agentes sociales, sindicales y formaciones políticas que nos han mostrado su respaldo en este duro proceso y les invitamos a participar en esta nueva jornada movilizadora. Especial mención tienen todos los y las trabajadoras en lucha frente a estas dramáticas situaciones con los cuales hemos y seguimos confluyendo. A todos ellas y ellas les extendemos esta invitación y sobre todo les enviamos un fuerte abrazo, mucho ánimo y un mensaje: LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA.
¡EN PCB NO SOBRA NADIE!
¡LA LUCHA ES EL CAMINO!
COMITÉ ITP AERO CASTING