Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El área de Vivienda y Planificación y Gestión Urbanística facilita la instalación de ascensores por el exterior de la fachada en la mayoría de los portales del Grupo Zuazo

Comunicado del Ayuntamiento de Barakaldo El Pleno Municipal aprobó el pasado jueves por unanimidad dos iniciativas para permitir la instalación de ascensores a través del exterior de la fachada de sendos edificios de viviendas situados en la calle Guridi 2 (barrio de Llano) y el Grupo Zuazo 1. 

Según ha anunciado hoy el concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Alfredo Retortillo, en el caso del Grupo Zuazo la alternativa adoptada permitirá a la mayor parte de los portales del bloque residencial -25 de los 30 existentes- contar ya con un instrumento urbanístico para poder instalar ascensores cuando lo estimen oportuno. 

“Vamos a facilitar la accesibilidad a sus viviendas a la mayor parte de las personas que residen en la zona, entre las que se encuentran bastantes personas mayores o con problemas de movilidad. Y es que la solución adoptada en el número 1 del Grupo Zuazo sirve para todos los portales de la barriada, salvo para los que dan hacia la calle Zuloko, que es demasiado estrecha para poder sacar ascensores al exterior de la fachada”, ha explicado Retortillo. 

Se da la circunstancia de que el Grupo Zuazo se encuentra incluido en el Catálogo de Protección del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con el grado de Protección Estructural. “Es un ejemplo de vivienda obrera, pero en un modelo que difiere de las típicas casas baratas unifamiliares o bifamiliares de los años 20. 

La diferencia es que la barriada se construyó a base de bloques de media densidad y no mucha altura, que se abren a patios interiores ajardinados”, ha relatado Alfredo Retortillo. 

PROTECCIÓN ESTRUCTURAL 
Debido a esta protección estructural recogida por el PGOU, el diseño de los ascensores de todos los portales del Grupo Zuazo deberá ser homogéneo y respetar el estilo edificatorio “con volúmenes basados en prismas sencillos, sobrios y carentes de elemento decorativo alguno”, tal y como se recoge en el informe emitido por los arquitectos municipales. 

El instrumento urbanístico utilizado para poder instalar ascensores a través del exterior de la fachada se denomina Estudio de Detalle y exige una laboriosa y prolongada tramitación, que concluye con su aprobación en el Pleno Municipal. Al recoger ya el expediente del Grupo Zuazo 1 una alternativa para la mayor parte de la barriada, el resto de portales podrán reducir considerablemente el tiempo de tramitación si deciden instalar un ascensor.