Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Argitan llama a protestar este domingo 1 de noviembre a las 13.00 tras un nuevo caso de abusos sexuales

Concentración contra la violencia machista en Herriko Plaza de Barakaldo
Barakaldo, 31 oct 2020
. La concentración está prevista en la plaza del Ayuntamiento este domingo 1 de noviembre a las 13.00 horas. La asociación feminista pide colgar en las redes sociales mensajes contra el machismo con el hastag o etiqueta #Barakaldocontraelmachismo. El Centro Asesor de la Mujer ARGITAN exige a las instituciones medidas efectivas contra la violencia y discriminación que sufren las mujeres. 

La asociación Centro Asesor de la Mujer ARGITAN ha realizado un llamamiento a protestar en Barakaldo tras conocerse un nuevo caso de abusos sexuales contra una mujer en la localidad. El grupo feminista ha convocado una concentración este domingo 1 de noviembre a las 13.00 horas en la Herriko Plaza.

ARGITAN reacciona de esta manera a la noticia de un nuevo asalto machista en la localidad, ocurrido la noche de este viernes 30 de octubre en las inmediaciones de una parada de autobús. El presunto autor, de 34 años, ha sido detenido por la Policía Municipal, según ha informado el Ayuntamiento.

El colectivo feminista ha instado a salir a la calle a mostrar el rechazo de Barakaldo frente a a las agresiones contra las mujeres y ha pedido se difundan por medio de la redes sociales mensajes contra estos actos de violencia, con el hastag o etiqueta #Barakaldocontraelmachismo.

La asociación ha subrayado la “gravedad” de la situación. “Las mujeres nos estamos enfrentando a una doble pandemia en estos momentos: sufrimos especialmente las consecuencias de las medidas frente al coronavirus covid-19 y además, como daños colaterales, enfrentamos una epidemia de agresiones machistas muy grave y que puede agravarse más con el recrudecimiento de los contagios y las nuevas medidas para frenarlos”.

ARGITAN ha exigido, asimismo, “medidas integrales y apuestas valientes por parte de las instituciones públicas, con acciones que no se limiten a condenar simbólicamente el machismo sino con actuaciones efectivas de protección socioeconómica de las mujeres y de formación feminista en todos los ámbitos de la sociedad"

“La violencia sexista no se produce de manera aislada e individualizada sino que es consecuencia de las desigualdades y discriminaciones que vivimos las mujeres en esta sociedad patriarcal, a nivel cultural, en el Estado, en el mercado laboral, en la familia o en el sistema de educación”, ha recordado el grupo.

La asociación ARGITAN ofrece a las mujeres de Barakaldo desde hace 23 años, de forma gratuita, un punto de información sobre sus derechos, asesoramiento jurídico y sociolaboral, así como atención psicológica. El centro funciona mediante cita previa, solicitada a través del teléfono 944 782 102.

Argitan