Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Opinión / Colegio Gurutzeta: un centro atractivo

Imagen de archivo del colegio Gurutzeta

Texto de un grupo de familias, remitido por el ampa del colegio Gurutzeta

Barakaldo, 29 mar 2019. En relación al artículo difundido por 'Barakaldo Digital' el pasado 22 de marzo (Recorte de comida y horario escolar por elecciones sindicales), un grupo de familias del Colegio Público Gurutzeta ha considerado necesario realizar unas cuantas aclaraciones de cara a defender la comunidad educativa en la que se asienta nuestro centro.

El citado artículo, aunque en principio parece dirigido al tema del cierre del centro el pasado día 26 de Marzo a partir de las 14:00 horas por motivo de las elecciones sindicales y los inconvenientes que hubiera podido suponer a las familias, deriva posteriormente en una serie de comentarios que, a nuestro parecer, perjudican la imagen del colegio, del equipo directivo del mismo, e incluso de las familias de nuestro querido barrio de Gurutzeta.

En cuanto al cierre del colegio el pasado 26 de Marzo, sin entrar a discutir si es realmente necesario adelantar la hora de cierre del centro por motivo de las elecciones sindicales (cuyas urnas estuvieron disponibles hasta las 18:00 horas), debe quedar bien claro que es algo que se produjo en todos los colegios de Euskadi, siendo tomada la decisión por Gobierno Vasco.

Ante esto los centros educativos poco tienen que decir, y el aviso a las familias se realizó tan pronto como el Colegio Público Gurutzeta tuvo constancia de ello. Asimismo, la directriz de suministrar tan sólo un único plato en el menú de ese día vino dada por parte de Gobierno Vasco.

Aparte de estas dos cuestiones concretas, cabe decir también que el número de horas lectivas del curso escolar viene determinado por ley y refrendado por Gobierno Vasco. De ahí que no entendamos ese supuesto “abuso” que se expresa en el artículo en relación a la jornada intensiva de los miércoles (que todos los colegios públicos de Barakaldo hacen, siendo cada vez más colegios de Bizkaia los que empiezan a implantarlo) o a las jornadas intensivas en el periodo de inicio y finalización del curso escolar.

Quizás, y esto es ya una reflexión, el abuso venga generado por la falta de facilidades para la conciliación laboral y familiar que todavía se da en la mayor parte de las empresas. Aunque obvio, hay que recordar que el colegio es un centro educativo, con su consiguiente “jornada laboral” para el alumnado (ya de por si extensa), y no un centro de cuidado o guardería.

Por último, sin entrar a interpretar ciertas frases del artículo cuando se hace referencia al término “gueto” o a la segregación escolar (por cierto, la cuestión de fondo a valorar es que en Euskadi el 50% de la educación es concertada, dato muy por encima de la media a nivel estatal), como familias que acudimos cada día al colegio a llevar y recoger a nuestros hijos e hijas, valoramos muy positivamente la diversidad de nuestro centro y el exitoso modelo de convivencia que tanto el equipo directivo en particular como la comunidad escolar en su conjunto está consiguiendo implantar en él, haciendo que el Colegio Público Gurutzeta sea un destino cada vez más atractivo para recibir alumnado de nuestro barrio y entorno cercano.