Un informe de la Diputación rechaza de plano el parque eólico de Argalario por el impacto "no corregible" para el alimoche común

Barakaldo, 21 abr 2025 . El proyecto para construir un parque eólico en el monte Argalario en Barakaldo ha recibido un informe técnico contrario de la Diputación porque "no es compatible la preservación de la biodiversidad". Así lo afirma el Servicio de Patrimonio Natural de la institución foral, que señala que los molinos de la instalación bautizada como Iparaixe II supone la "generación de afecciones inasumibles para una especie con el grado de amenaza que tiene el Neophron percnopterus ( alimoche común )".

El ambulatorio de Rontegi reorganiza el área de ginecología y planificación familiar

Área renovada en el centro de salud
Barakaldo, 7 mar 2019. El centro de salud del barrio de Rontegi ha reorganizado su área de atención ginecológica y planificación familiar con el objetivo de ofrecer "un espacio con mayor calidad en la asistencia, así como de más intimidad a las usuarias".

El espacio ocupado es de 257 metros útiles e incluye dos consultas de ginecología, una de planificación y tres de matronas. Anualmente hay más de 22.000 consultas en este área.




Nota de prensa de Osakidetza
Renovación del Área de la Mujer del Centro de Salud de Rontegi
 El espacio cuenta con dos consultas de ginecología, una de planificación familiar y hasta tres consultas de matronas
 Más de 22.000 mujeres son asistidas anualmente en este área

Coincidiendo con la semana del día Internacional de la Mujer, el pasado 4 de marzo se ha abierto el Área de la Mujer del Centro de Salud de Rontegi, tras haber finalizado su proceso de renovación. El objetivo de las mejoras realizadas ha sido ofrecer un espacio con mayor calidad en la asistencia, así como de más intimidad a las usuarias del Centro.

El área, destinada a atender a todas las mujeres de Barakaldo y Sestao, cuenta con una superficie de 257 metros cuadrados habilitados, en los que se sitúan dos consultas de ginecología, una de planificación familiar y hasta tres consultas de matronas, así como zonas de espera.

Estos espacios cuentan, además, con la más innovadora dotación para garantizar un servicio de calidad a las más de 22.000 consultas que se realizan, anualmente, en el Área de la Mujer de dicho Centro.

Barakaldo, 7 de febrero de 2019