Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Barakaldo estudia limitar los juegos de azar y evitar su publicidad en eventos

Barakaldo, 29 nov 2018. Las decenas de salones de apuestas y juegos de azar en Barakaldo pueden tener los días contados o, en cualquier caso, enfrentarse a dificultades. El pleno del Ayuntamiento, a iniciativa del grupo político Irabazi y de EH Bildu, ha aprobado una moción que busca "limitar" estos negocios, que vincula con la adicción al juego o ludopatía.

En concreto, el acuerdo adoptado por la Corporación insta al equipo de Gobierno municipal (PNV) a que "analice" establecer limitaciones a los salones de juegos "en las inmediaciones de espacios frecuentados por la infancia, la adolescencia y la juventud, como de los centros educativos, culturales o juveniles".

Del mismo modo, se pide "limitar la publicidad relacionada con el juego en la vía pública, tanto en los diferentes eventos que se celebran en la ciudad como en los espacios urbanos dedicados a la colocación de soportes publicitarios". Además, se piden campañas de sensibilización, concienciación y formación para prevenir problemas de ludopatía.

El equipo de Gobierno (PNV) ha señalado que observa dificultades en la puesta en práctica de algunas de las medidas previstas. Pese a ello, el PNV ha sumado sus votos a los del Partido Socialista, EH Bildu e Irabazi. El PNV se ha abstenido.


Archivo |
> 11/10/2018. Irabazi denuncia que hay 40 locales de apuestas y una docena de salones de juego





Moción de Irabazi y EH Bildu
1. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo insta al equipo de Gobierno a analizar, en el marco del conjunto de las competencias municipales, la posibilidad de establecer limitaciones a los salones de juegos en las inmediaciones de espacios frecuentados por la infancia, la adolescencia y la juventud, como de los centros educativos, culturales o juveniles.

2. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo insta al equipo de Gobierno a realizar, especialmente en el ámbito juvenil, campañas de sensibilización, concienciación y formación para prevenir problemas de ludopatía

3. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo insta al equipo de Gobierno a limitar la publicidad relacionada con el juego en la vía pública, tanto en los diferentes eventos que se celebran en la ciudad como en los espacios urbanos dedicados a la colocación de soportes publicitarios

4. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo insta al Gobierno Vasco a estudiar la viabilidad de adoptar medidas de control para utilizar máquinas de apuestas y máquinas tragaperras, y, en el caso de ser viable, que proporcione mandos para activar las máquinas, para impedir su uso por parte de menores

5. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo insta al Gobierno Vasco a incorporar en la encuesta periódico 'Euskadi y drogas' el diagnóstico de la ludopatía en Euskadi incorporando datos de plataformas online y su alcance