Barakaldo Naturala pide al Gobierno Vasco rechazar un plan de tendido de alta tensión Zierbena-Álava por Barakaldo

Barakaldo, 2 ago 2025 . La plataforma Barakaldo Naturala ha pedido al Gobierno Vasco que rechace "por ilegal y por sus negativas afectaciones medioambientales" el proyecto de línea eléctrica de alta tensión para llevar energía de tres plantas solares entre Zierbena y Álava. El proyecto de la empresa Solaria es contradictorio y señala simultáneamente que no afecta a Barakaldo en el trazado pero que sí lo hace. 

Un foro de mujeres debate sobre machismo, prostitución y las redes sociales

Busto de Clara Campoamor en la casa de cultura de San Vicente
Barakaldo, 20 nov 2018. La Asociación Clara Campoamor celebra este 22 y 23 de noviembre en Barakaldo la segunda edición de sus jornadas 'Los espejismos de la igualdad'. De nuevo en la casa de cultura de San Vicente, en esta ocasión el encuentro tiene previsto abordar asuntos como al prostitución, el uso de las redes sociales en favor de la igualdad o los nuevos retos contra la violencia machista.

Las jornadas son gratuitas y prevén ayuda en caso de problemas de conciliación familiar. La inscripción se realiza por correo electrónico a la dirección formacion@claracampoamor.com o por medio de los números de teléfono 944 239 155 y 629 487 438.

Programa
jueves 22 de noviembre
  • 9.30h Inauguración
  • 10.00h Masculinidad, igualdad y cambio de valores, por Gizonduz
  • 11.00h ¿Qué es el empoderamiento?, por la comunicadora y formadora en educación emocional Miriam Herbón
  • 12.30h Mesa redonda: convertir las redes sociales en aliadas de la igualdad de género. Campaña YoNoRenuncio, del Club de las Malas Madres; y combatir los micromachismos en las redes sociales, por la asociación Gafas Moradas y el grupo Las Errantes


viernes 23 de noviembre
  • 9.30h La prostitución de mujeres, una escuela de desigualdad humana
  • 10.30h Los derechos de las mujeres, un reto de los derechos humanos, por la analista política y periodista iraní Nazanin Armanian
  • 12.00h Mesa redonda: los nuevos retos de la lucha contra la violencia de género. Qué se debe cambiar. Qué podemos hacer
  • 13.30h Clausura