Barakaldo, 24 nov 2018. Más de 2.500 personas, según el Ayuntamiento, ha se han inscrito para participar en la campaña Euskaraldia, que se desarrolla en todo el País Vasco durante 11 días hasta el 3 de diciembre para impulsar el uso cotidiano del euskera. La iniciativa ha incorporado además a una treintena de comercios así como a los centros escolares. La inscripción sigue abierta.
Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
Más de 2.800 barakaledas y barakaldeses se han apuntado hasta ahora a participar en la iniciativa Euskaraldia
Barakaldo, 23 de noviembre de 2018. Euskaraldia ha comenzado esta misma mañana y en Barakaldo han sido más de 2.500 personas las que se han animado a tomar parte de este movimiento. El objetivo, cambiar los hábitos lingüísticos y probar a relacionarse en euskera durante 11 días. La iniciativa estará en marcha hasta el próximo 3 de diciembre, Día del Euskera.
Esta mañana, representantes de los partidos políticos del Ayuntamiento de Barakaldo se han reunido en la Herriko Plaza para mostrar su apoyo y adhesión a la campaña a través de una fotografía con las letras de Euskaraldia.
Además, cerca de una treintena de comercios de la ciudad también han querido formar parte de Euskaraldia y muestran desde hoy en sus escaparates vinilos identificativos tanto de Ohobizi como de Belarriprest. Los centros educativos de la ciudad también se han sumado a la campaña mostrando estos mismos identificativos en sus instalaciones.
Las inscripciones para tomar parte en Euskaraldia continúan abiertas bien a través de la web barakaldo.euskaraldia.eus, o de manera física en el Ayuntamiento, casas de cultura, centros cívicos, centros de salud, en las bibliotecas municipales, el euskaltegi municipal, la Escuela Oficial de idiomas, el euskaltegi de AEK o las sedes de los grupos de danza de la ciudad.
--
2.800 barakaldarrek baino gehiagok eman dute izena dagoeneko Euskaraldian parte hartzeko
Euskaraldia gaur bertan hasi da, eta Barakaldon 2.800 pertsonatik gora dira dagoeneko izena eman duten herritarrak. Ekimen honen helburu behinena, hizkuntza ohiturak aldatzea eta 11 egunez euskaraz harremantzea izanik. Azaroaren 23tik abenduaren 3ra, Euskararen Nazioarteko Egunera, hain zuzen ere.
Gaur goizean, Barakaldoko udaleko alderdi politikoetako ordezkariak herriko plazan elkartu dira Euskaraldiari euren babesa erakusteko. Horretarako, dagoeneko hainbat aldiz ikusi diren hizkiekin argazkia atera dute. Gainera, herriko 30 bat komertzio eta tabernek ere bat egin dute egitasmoarekin, euren erakuslehioetan “Hemen ahobizi gara” edo “hemen belarriprest gara” biniloak jarriz.
Herriko ikasketa zentro gehienak ere elkartu egin dira ariketa sozial honetara; hainbat ekintza prestatuz, argazkiak ateraz eta euren instalazioetan identifikazio ikurrak jarriz.
Euskaraldian izena emateko epeak zabalik dirau izenematea.euskaraldia.eus webgunean.
Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
Más de 2.800 barakaledas y barakaldeses se han apuntado hasta ahora a participar en la iniciativa Euskaraldia
- Representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento han mostrado esta mañana su apoyo a la campaña con una fotografía junto a las letras de Euskaraldia
- También el comercio barakaldés y los centros escolares pondrán en práctica este movimiento social que trata de impulsar la utilización del euskera
Barakaldo, 23 de noviembre de 2018. Euskaraldia ha comenzado esta misma mañana y en Barakaldo han sido más de 2.500 personas las que se han animado a tomar parte de este movimiento. El objetivo, cambiar los hábitos lingüísticos y probar a relacionarse en euskera durante 11 días. La iniciativa estará en marcha hasta el próximo 3 de diciembre, Día del Euskera.
Esta mañana, representantes de los partidos políticos del Ayuntamiento de Barakaldo se han reunido en la Herriko Plaza para mostrar su apoyo y adhesión a la campaña a través de una fotografía con las letras de Euskaraldia.
Además, cerca de una treintena de comercios de la ciudad también han querido formar parte de Euskaraldia y muestran desde hoy en sus escaparates vinilos identificativos tanto de Ohobizi como de Belarriprest. Los centros educativos de la ciudad también se han sumado a la campaña mostrando estos mismos identificativos en sus instalaciones.
Las inscripciones para tomar parte en Euskaraldia continúan abiertas bien a través de la web barakaldo.euskaraldia.eus, o de manera física en el Ayuntamiento, casas de cultura, centros cívicos, centros de salud, en las bibliotecas municipales, el euskaltegi municipal, la Escuela Oficial de idiomas, el euskaltegi de AEK o las sedes de los grupos de danza de la ciudad.
--
2.800 barakaldarrek baino gehiagok eman dute izena dagoeneko Euskaraldian parte hartzeko
- Udaleko alderdi politikoen ordezkariek Euskaraldia egitasmoa babestu dute, gaur goizean letrekin atera duten argazkian.
- Barakaldoko merkatari zein tabernariek eta ikaskuntza zentro ezberdinek ere, ariketa sozial honekin bat egin dute, euskarari bultzadatxo bat emateko asmoz.
Euskaraldia gaur bertan hasi da, eta Barakaldon 2.800 pertsonatik gora dira dagoeneko izena eman duten herritarrak. Ekimen honen helburu behinena, hizkuntza ohiturak aldatzea eta 11 egunez euskaraz harremantzea izanik. Azaroaren 23tik abenduaren 3ra, Euskararen Nazioarteko Egunera, hain zuzen ere.
Gaur goizean, Barakaldoko udaleko alderdi politikoetako ordezkariak herriko plazan elkartu dira Euskaraldiari euren babesa erakusteko. Horretarako, dagoeneko hainbat aldiz ikusi diren hizkiekin argazkia atera dute. Gainera, herriko 30 bat komertzio eta tabernek ere bat egin dute egitasmoarekin, euren erakuslehioetan “Hemen ahobizi gara” edo “hemen belarriprest gara” biniloak jarriz.
Herriko ikasketa zentro gehienak ere elkartu egin dira ariketa sozial honetara; hainbat ekintza prestatuz, argazkiak ateraz eta euren instalazioetan identifikazio ikurrak jarriz.
Euskaraldian izena emateko epeak zabalik dirau izenematea.euskaraldia.eus webgunean.