Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

La policía de Sopela investiga a un vecino de Barakaldo por cazar pájaros con métodos ilegales

policía Sopela
La policía municipal de Sopela investiga a un vecino de Barakaldo, de 35 años de edad, al que sorprendió con varios artículos ilegales para la caza de pájaros y dos ejemplares, uno de ellos muerto, de especies silvestres que no se encuentran incluidas en el catálogo de especies cinegéticas y cuya caza está prohibida. En su poder se encontraron varios cepos de alambre, tramos de red, plásticos impregnados en pegamento (liga) fresco, alpiste y flores para reclamar a las aves. La Policía de Sopela ha instruido un atestado policial, que ha entregado al Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación, para su traslado a la Fiscalía de Medio Ambiente por la presunta comisión de un delito contra la flora y fauna y animales domésticos.



Nota de prensa del Ayuntamiento de Sopela
LA POLICIA LOCAL DE SOPELA INVESTIGA A UNA PERSONA POR LA CAZA DE AVES CON LIGA Y OTROS ARTÍCULOS

Agentes de la Policía Local de Sopela investigan a varón de 35 años como presunto autor de un delito contra la flora y la fauna y animales domésticos.

Sobre las 11:15 horas del pasado domingo, 28 de enero, Agentes de la Policía Local sorprendieron a un vecino de Barakaldo, que se encontraba en la Avenida de Arriatera de Sopela en posesión de diferentes artes ilegales para practicar la caza ilegal de aves. Entre los artículos mencionados destacaban varios cepos de alambre, tramos de red, plásticos impregnados en pegamento (liga) fresco, alpiste y flores para reclamar a las aves, y dos jaulas para pájaros. En el interior de una de las jaulas encontraron un jilguero no anillado y sin documentación; y en una bolsa, otro pájaro sin anillar, de plumaje verde, muerto. Las dos especies silvestres no se encuentran incluidas en el catálogo de especies cinegéticas y su caza está prohibida.

Asimismo, el investigado carece de permisos para la práctica de la caza, para concursos o para “campear”: sacar las aves al exterior, a alguna zona silvestre donde haya ejemplares de su especie, para incentivar el celo y el canto de las aves de concurso.

Los Agentes ocuparon los efectos, así como las aves. El animal vivo fue entregado al personal de “Base Gorria” de la Diputación Foral de Bizkaia para su traslado al Centro de Recuperación de fauna silvestre y se ha instruido atestado policial, que se ha entregado al Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación, para su traslado a la Fiscalía de Medio Ambiente por la presunta comisión de un delito contra la flora y fauna y animales domésticos