Jennifer López anuncia un concierto en la feria de muestras en Barakaldo coincidiendo con las fiestas del Carmen

Barakaldo, 8 abr 2025 . La cantante estadounidense Jennifer López 'J.Lo' ha anunciado que actuará en Barakaldo el 16 de julio, en la feria de muestras BEC!, coincidiendo con la celebración de las fiestas del Carmen en la localidad. El espectáculo forma parte de la gira 'Up All Night Live in 2025', con siete fechas en España: Vigo (8 de julio), Cádiz (10), Málaga (11), Madrid (13), Barcelona (15), Barakaldo (16) y Tenefire (18). La información de las entradas se conocerá esta semana en su instagram  @onthejlo

Realizan una revisión de los bares para ver si es posible el acceso a personas con discapacidad

Una persona en silla de rueda en el acceso a un establecimiento hostelero de Barakaldo
¿Son accesibles los bares y restaurantes de Barakaldo para las personas que se mueven en silla de ruedas? A la vista de lo sucedido este 30 de junio la respuesta es "no" o, por lo menos, "no por completo". La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Bizkaia (Fekoor) y la Asociación de Personas con Discapacidad de Barakaldo (Codisfiba) han puesto en marcha una iniciativa para revisar las condiciones de los establecimientos hosteleros de la anteiglesia en relación a la accesibilidad para quienes tienen que usar sillas de ruedas. Decenas de personas han realizado un recorrido por el centro de la localidad y el resultado ha sido que la práctica totalidad de los establecimientos tiene carencias, muchos de ellos empezando por un entrada con escalones. El objetivo era colocar una pegatina que reconociera el bar como zona accesible, pero en la ruta en la que los periodistas han acompañado al grupo de Fekoor y Codisfiba no ha sido posible en la veintena de locales visitados, ni siquiera en algunos de reciente apertura.

Los tres aspectos evaluados han sido los accesos (que carezcan de escalón o que sea inferior a dos centímetros de alto), los aseos (que estén adaptados y permitan girar a la silla de ruedas) y la habitabilidad (que la silla pueda moverse sin problemas por el bar o que éste disponga de mesas de altura adecuada).

La campaña 'Somos accesibles/irisgarriak gara', para reconocer "buenas prácticas en materia de accesibilidad y diseño", ha dejado un sabor amargo porque la hostelería no reúne aún las condiciones. La zona centro y de Rontegi ha revelado que muchos siguen con escalón de entrada. Cuando este obstáculo se salva, los baños que están adaptados resultan pequeños como para su uso con silla de ruedas y en cuando al espacio de bar o restaurante también proliferan los huecos estrechos. La brigada de evaluación a punto ha estado de colocar el distintivo en una pulpería, pero el buen resultado en todos los demás aspectos ha quedado en frustración porque las mesas estaban pensadas para clientes de pie, lo que hace inviable su utilización a una persona en silla de ruedas.

"Este año se cumplen 20 años desde la aprobación de la Ley para la Promoción de la Accesibilidad del País Vasco y aun así las personas con movilidad reducida seguimos sin poder acceder o utilizar muchos espacios públicos y privados, servicios e infraestructuras, o medios de transporte", han indicado desde Fekoor y Codisfiba.